Rocas metamórficas: Características, tipos y ejemplos

¿Qué son las rocas metamórficas?

Las rocas metamórficas son un tipo de roca que se forma a partir de otras rocas mediante un proceso conocido como metamorfismo. El metamorfismo ocurre cuando las rocas existentes son sometidas a altas temperaturas, presiones y/o cambios químicos, lo que causa que se transformen en una nueva roca con diferentes propiedades físicas y químicas.

Las rocas metamórficas pueden ser formadas a partir de rocas sedimentarias, ígneas o incluso otras rocas metamórficas. Algunos ejemplos de rocas metamórficas incluyen el mármol, la pizarra, el gneis, el esquisto y la cuarcita.

El tipo de roca metamórfica que se forma depende de una variedad de factores, incluyendo la composición de la roca original, la temperatura y presión a la que fue sometida, y la presencia de fluidos como agua y gases. Cada tipo de roca metamórfica tiene una apariencia, textura y propiedades únicas que las distinguen de otros tipos de roca.



¿Para qué sirven las rocas metamórficas?

Las rocas metamórficas tienen una amplia variedad de usos y aplicaciones. Algunos de los usos más comunes de las rocas metamórficas son:

  1. Materiales de construcción: Algunas rocas metamórficas, como el mármol y la pizarra, son muy valoradas por su belleza y durabilidad, y se utilizan ampliamente en la construcción de edificios, monumentos y pisos.
  2. Piedras preciosas: Algunas rocas metamórficas, como el granate y el zafiro, se utilizan como piedras preciosas en joyería debido a su belleza y rareza.
  3. Industria: El cuarzo, una roca metamórfica, se usa en la fabricación de vidrio, cerámica y electrónica debido a sus propiedades ópticas y eléctricas.
  4. Minería: El esquisto y la pizarra son rocas metamórficas que a menudo contienen depósitos de gas y petróleo, y se emplean como fuente de combustible en la industria energética.
  5. Estudios geológicos: Las rocas metamórficas también son importantes para los estudios geológicos, ya que pueden proporcionar información sobre las condiciones ambientales y geológicas en las que se formaron, lo que puede ayudar a los científicos a comprender mejor la historia geológica de una región.

¿Cómo se forman las rocas metamórficas?

Es considerable tener en cuenta que el proceso de formación de las rocas metamórficas puede ser muy complejo y variar dependiendo de la roca preexistente y las condiciones ambientales específicas.

Veamos los pasos a seguir para su formación:

Paso Descripción
1. Se inicia con una roca preexistente, ya sea sedimentaria, ígnea o metamórfica.
2. La roca preexistente se somete a condiciones extremas, como altas temperaturas y presiones, que causan cambios en su composición mineral y estructura.
3. Durante el metamorfismo, los minerales de la roca preexistente pueden recristalizar y formar nuevos minerales, o los minerales existentes pueden crecer y cambiar de forma.
4. Los fluidos pueden ser liberados o absorbidos durante el metamorfismo, lo que puede cambiar aún más la composición mineral de la roca.
5. La textura de la roca también puede cambiar durante el metamorfismo, con la formación de una nueva estructura de grano o la alineación de minerales en una orientación particular.
6. El resultado final es una nueva roca metamórfica con propiedades físicas y químicas distintas de la roca preexistente.

¿Qué es el metamorfismo?

El metamorfismo es el proceso de transformación de una roca a partir de la acción de factores externos, como la presión y la temperatura. Este proceso puede ocurrir de forma gradual o brusca, y puede producir cambios en la composición, estructura y forma de la roca.

→ Para más información sobre el metamorfismo hemos creado este artículo: Metamorfismo: Procesos, tipos y ejemplos

ejemplos de metamorfismo

Características de las rocas metamórficas

Las rocas metamórficas tienen una serie de características que las distinguen de otros tipos de rocas. A continuación veremos algunas de las características más comunes:

  • Textura: Las rocas metamórficas tienen una textura diferente a la de otras rocas. Esta textura puede ser laminada, granulada, fibrosa o cristalina, dependiendo del tipo de roca metamórfica.
  • Composición mineral: Las rocas metamórficas están compuestas por minerales diferentes a los de otras rocas. Por ejemplo, la pizarra está compuesta principalmente por arcilla y cuarzo, mientras que el gneis está compuesto por feldespato, mica y cuarzo.
  • Bandas: Algunas rocas metamórficas, como el gneis, tienen bandas distintivas que se alternan entre minerales claros y oscuros. Estas bandas se forman durante el proceso de metamorfismo.
  • Densidad: Las rocas metamórficas pueden tener una densidad mayor o menor que las rocas ígneas o sedimentarias de las que se originaron.
  • Resistencia: Debido a su proceso de formación, las rocas metamórficas son generalmente más resistentes que las rocas sedimentarias, pero menos resistentes que las rocas ígneas.
  • Foliación: Algunas rocas metamórficas tienen una estructura llamada foliación, que es una textura laminada en la que los minerales están dispuestos en capas paralelas. Ejemplos de rocas metamórficas con foliación son la pizarra y el esquisto.
  • Brillo: Algunas rocas metamórficas, como el mármol, tienen un brillo distintivo debido a su textura cristalina.
  • Color: Las rocas metamórficas pueden tener colores variados dependiendo de la composición mineral y de las condiciones de metamorfismo.



Texturas de las rocas metamórficas

Las rocas metamórficas tienen una serie de características que las distinguen de otros tipos de rocas. Veamos algunas de las características más comunes:

Textura Descripción Ejemplos de rocas
Laminada Disposición de los minerales en capas planas y paralelas Pizarra, Esquisto
Granulada Disposición de los minerales en granos grandes y de tamaño uniforme Gneis, Anfibolita
Fibrosa Disposición de los minerales en fibras largas y delgadas Serpentinita, Mármol fibroso
Cristalina Disposición de los minerales en cristales grandes y bien definidos Mármol, Cuarcita
Bandada Disposición de los minerales en bandas alternas de colores claros y oscuros Gneis
Porfídica Disposición de los minerales en cristales grandes y bien definidos, rodeados por una matriz de grano fino Roca verde
Cataclástica Disposición de los minerales en fragmentos angulares, cementados por una matriz de grano fino Breccia

Tipos de rocas metamórficas

Existen diferentes tipos de rocas metamórficas, cada una con características y propiedades únicas que las distinguen de las demás. A continuación veremos los principales tipos de rocas metamórficas:

Tipo de roca Composición Características
Esquisto Mica, clorita y otros minerales Textura laminada y colores variados
Pizarra Arcilla y cuarzo Textura laminada y se divide fácilmente en capas delgadas
Gneis Feldespato, mica y cuarzo Textura granulada y bandada
Mármol Carbonato de calcio Textura cristalina y brillo distintivo
Anfibolita Anfíboles y plagioclasa Textura granulada, apariencia oscura y densa
Cuarcita Cuarzo Textura cristalina y alta resistencia



👉 Video interesante sobre las rocas metamórficas

¡No te vayas sin verlo, esperamos que os sea útil!