Anfibolita (Roca): Formación, propiedades y usos

roca anfibolita

¿Qué es la roca de Anfibolita?

La Anfibolita es una roca metamórfica de origen sedimentario. Se forma cuando los sedimentos se someten a altas temperaturas y presiones, lo que les da una textura cristalina, se compone principalmente de anfíboles y plagioclasa. La anfibolita puede tener una textura granulosa o porfídica y su color varía de gris oscuro a negro, verde oscuro o marrón.

Se forma a través de la metamorfosis de rocas ígneas o sedimentarias preexistentes, como basaltos, andesitas o sedimentos de limo o arcilla. Durante la metamorfosis, la temperatura y la presión aumentan y las rocas se transforman en anfibolita. La anfibolita también puede formarse a partir de la fusión parcial de rocas preexistentes y la cristalización de los minerales resultantes.

En general, es una roca dura y densa que se utiliza en la construcción, la fabricación de carreteras y la producción de piedras de dimensiones. También puede contener minerales útiles como hierro, magnesio, calcio, titanio y otros metales.



¿Cómo se forman las Anfibolitas?

Las anfibolitas se forman a través del proceso de metamorfismo regional, que ocurre cuando una roca preexistente es sometida a altas temperaturas y presiones en la corteza terrestre. La mayoría de las anfibolitas se originan a partir de rocas ígneas máficas, como basaltos y gabros, o a partir de sedimentos arcillosos ricos en materia orgánica.

Durante el metamorfismo regional, la temperatura y la presión aumentan, lo que hace que las rocas preexistentes se deformen y experimenten cambios en su mineralogía y textura.

En las rocas máficas, los minerales como los piroxenos y las plagioclasas se transforman en anfíboles y plagioclasas más complejos, lo que resulta en la formación de anfibolitas. Además, los fluidos hidrotermales que circulan a través de las rocas pueden aportar elementos como calcio, hierro y magnesio, que pueden contribuir a la formación de anfíboles.

Las anfibolitas también pueden formarse a partir de procesos de fusión parcial de rocas preexistentes, que

ocurren cuando una roca es parcialmente fundida y luego se solidifica. El proceso de fusión parcial puede ocurrir en la corteza inferior o en la litosfera superior, y puede resultar en la formación de anfibolitas.

En general, las anfibolitas se forman a profundidades relativamente grandes en la corteza terrestre y pueden ser expuestas a la superficie por procesos de erosión y levantamiento tectónico. Las anfibolitas se encuentran comúnmente en zonas de subducción, zonas de fallas, cinturones de rocas metamórficas y áreas de actividad volcánica.

Usos de las rocas Anfibolitas en la actualidad

Las anfibolitas tienen una variedad de usos en la construcción, la fabricación de materiales de construcción y en la industria minera. A continuación detallaremos algunos de los usos más comunes:

Uso Descripción
Piedra de construcción Utilizada en la fabricación de mampostería, adoquines, escalones de escaleras y revestimientos de fachadas.
Material de carretera Usada en la fabricación de materiales de construcción de carreteras, como piedra triturada y grava.
Piedra decorativa Como piedra decorativa en jardines, patios y otros proyectos de paisajismo.
Industria minera Pueden contener minerales útiles como hierro, magnesio, calcio y titanio, que se pueden extraer y procesar.

Es importante destacar que el empleo de las anfibolitas en la construcción y la industria minera debe ser cuidadosamente regulado para minimizar su impacto ambiental. Además, la exposición prolongada al polvo generado por la manipulación y el corte de estas rocas puede ser perjudicial para la salud humana.



Propiedades de las rocas Anfibolitas

A continuación veremos una tabla con las propiedades más relevantes de las anfibolitas:

Propiedad Descripción
Dureza 5-6 en la escala de Mohs, relativamente dura y resistente a la abrasión.
Textura Fina a media, con una textura granular o cristalina.
Color Gris oscuro a negro, con un brillo vítreo o metálico.
Resistencia Alta resistencia a la compresión y la flexión, útil como material de construcción.
Durabilidad Durable y capaz de soportar condiciones climáticas adversas y el desgaste por uso.

Tipos de rocas Anfibolitas

Las anfibolitas son un tipo de roca metamórfica que se forma a partir de la transformación de rocas ígneas o sedimentarias bajo condiciones de alta presión y temperatura. Estas rocas presentan una composición dominada por minerales anfibólicos, principalmente anfíboles. A continuación, describiremos algunos de los tipos más comunes de anfibolitas:

  1. Anfibolita basáltica: Proviene de la metamorfosis de basaltos, que son rocas ígneas volcánicas de composición basáltica. Las anfibolitas basálticas contienen minerales como hornblenda y plagioclasa, y pueden tener una apariencia oscura y textura granular.
  2. Anfibolita hornblendítica: Esta variedad de anfibolita está compuesta principalmente por el mineral hornblenda. Puede tener un color oscuro a negro y una textura cristalina fina o granular.
  3. Anfibolita metabasita: Se forma a partir de la metamorfosis de basaltos y gabros, que son rocas ígneas plutónicas de composición basáltica. Las anfibolitas metabasitas contienen minerales como hornblenda, plagioclasa y posiblemente piroxeno. Tienen una apariencia generalmente oscura y una textura granular.
  4. Anfibolita epidotítica: Esta variedad de anfibolita contiene el mineral epidota, además de hornblenda y plagioclasa. La presencia de epidota le confiere un tono verde a la roca. Puede tener una textura granular o foliada.
  5. Anfibolita granatífera: Presenta granos de granate visibles a simple vista, además de hornblenda y plagioclasa. El granate puede darle a la roca tonalidades rojizas o marrones. Tanto la textura granular como la foliada son posibles en este tipo de anfibolita.

Compuestos de las rocas Anfibolitas

Este tipo de roca esta compuesta principalmente por minerales anfibólicos, como hornblenda y/o actinolita, junto con otros minerales accesorios. A continuación, veremos los principales compuestos minerales que se encuentran en las anfibolitas:

  • Hornblenda: Es el mineral más común en las anfibolitas y pertenece al grupo de los silicatos. La hornblenda es un mineral anfibólico que puede presentar una amplia variedad de colores, desde verde oscuro hasta negro. Su composición química incluye elementos como calcio, sodio, hierro, magnesio y aluminio.
  • Actinolita: Es otro mineral anfibólico que se encuentra en las anfibolitas. Tiene una apariencia fibrosa o acicular y generalmente es de color verde claro a verde oscuro. La actinolita también contiene elementos como calcio, hierro, magnesio y aluminio.
  • Plagioclasa: Es un grupo de minerales feldespato que están presentes en las anfibolitas. La plagioclasa puede tener diferentes composiciones químicas, pero generalmente contiene aluminio, silicio, sodio y calcio. Su color puede variar, pero suele ser blanco o de tonos claros.
  • Cuarzo: Aunque no es un mineral característico de las anfibolitas, el cuarzo puede estar presente en pequeñas cantidades. El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio y es conocido por su dureza y su aspecto transparente o traslúcido.



Efectos sobre la salud de la roca Anfibolita

La roca Anfibolita contiene una mezcla de minerales, algunos de los cuales pueden ser tóxicos para la salud. El principal mineral tóxico en la roca Anfibolita es el Amianto, que se encuentra en una variedad de formas.

El Amianto es una sustancia fibrosa que puede ser inhalada y que puede causar cáncer de pulmón. Otros efectos sobre la salud de la roca Anfibolita incluyen la irritación de la piel y de los ojos, así como problemas respiratorios y digestivos.

Efectos de la Anfibolita sobre el medio ambiente

La roca de Anfibolita contiene sulfatos, que son altamente corrosivos y pueden dañar el suelo y los cuerpos de agua.

→ Para información adicional sobre otro tipo de rocas no olvidéis visitar nuestra sección de Rocas – DIMATERIA.com