Bromo (Br): ¿Qué es y para qué sirve?

elemento del bromo

¿Qué es el Bromo?

El bromo es un elemento químico que tiene el símbolo Br en la tabla periódica y el número atómico 35. Es un halógeno y, por lo tanto, es muy reactivo y forma compuestos con muchos otros elementos.

El bromo es un líquido oscuro y rojizo a temperatura ambiente y se evapora fácilmente para formar un gas rojizo. Es soluble en agua y tiene un olor desagradable. Se utiliza en la producción de productos químicos, como los retardantes de llama, los productos farmacéuticos y los productos agrícolas.



¿Para qué sirve el Bromo?

El bromo tiene muchas aplicaciones y usos en diferentes industrias. Algunos de sus usos actuales son:

  1. Producción de productos químicos: En la producción de retardantes de llama, productos farmacéuticos, herbicidas y otros productos químicos.
  2. Tratamiento de agua: Como desinfectante en el tratamiento de agua para piscinas y spas, ya que puede matar bacterias y virus.
  3. Radiología: Para la preparación de radiotrazadores que se utilizan en exámenes de diagnóstico por imágenes, como la tomografía por emisión de positrones (PET).
  4. Producción de papel: Como blanqueador en la producción de papel.
  5. Medicina: El bromuro de potasio, un compuesto que contiene bromo, se usa en algunos tratamientos de epilepsia y en el alivio de la ansiedad.
  6. Fotografía: El bromo se empleaba en el pasado como un componente de la emulsión fotográfica para la producción de papel fotográfico en blanco y negro.

Propiedades del Bromo

Entre las más destacadas podemos encontrar:

Elemento químico Bromo
Número atómico 35
Símbolo Br
Masa atómica 79,904 u
Configuración electrónica [Ar] 3d10 4s2 4p5
Estado de oxidación -1, +1, +3, +5, +7
Radio atómico 114 pm
Radio iónico 196 pm (ión Br)
Electronegatividad 2,96
Densidad 3,12 g/cm3
Punto de fusión -7,2 °C
Punto de ebullición 59 °C
Apariencia Líquido rojo oscuro en estado puro; gas rojo-marrón en estado gaseoso
Descubridor Antoine J. Balard (1826)



Compuestos del Bromo

El bromo es un elemento químico altamente reactivo y puede formar una amplia variedad de compuestos con otros elementos. Algunos de los compuestos más comunes del bromo incluyen:

  • Bromuro de sodio (NaBr): se utiliza en la producción de productos químicos y en la fabricación de productos farmacéuticos y fotográficos.
  • Bromuro de potasio (KBr): se usa en la producción de productos químicos y en la fabricación de productos farmacéuticos y fotográficos.
  • Bromato de sodio: se emplea como oxidante en la producción de productos químicos y en la fabricación de productos alimentarios.
  • Bromuro de hidrógeno (HBr): se utiliza en la producción de productos químicos y como reactivo en la síntesis orgánica.
  • Bromoformo: se usa como reactivo en la síntesis orgánica y como líquido para la extracción de compuestos orgánicos.
  • Tribromuro de fósforo: se emplea como reactivo en la síntesis orgánica y en la producción de productos químicos.
  • Tetra-bromometano: se utiliza como líquido para la extracción de compuestos orgánicos y como reactivo en la síntesis orgánica.
  • Bromuro de calcio: se usa en la producción de productos químicos y como agente deshidratante.

Efectos sobre la salud

Cuando el Bromo entra en contacto con el cuerpo, puede causar una variedad de efectos en la salud, tanto a corto como a largo plazo.

La exposición al Bromo puede irritar la piel, los ojos y el sistema respiratorio. La ingestión de grandes cantidades de Bromo puede causar vómitos, diarrea y dolor abdominal. La exposición a largo plazo puede dañar el hígado, los riñones y la glándula tiroides. La exposición al Bromo también se ha relacionado con el cáncer.

El Bromo se encuentra en muchos productos que usamos todos los días, como desinfectantes, pesticidas y retardantes de llama. También está presente en piscinas y jacuzzis que utilizan productos químicos a base de Bromo. Cuando estos productos se emplean o se liberan al medio ambiente, el Bromo puede ingresar al cuerpo a través de la piel, la inhalación o la ingestión.

Efectos sobre el medio ambiente

Se encuentra en la naturaleza en compuestos inorgánicos, como el bromuro de sodio (NaBr) y el bromato de potasio (KBr). También se produce comercialmente como un compuesto orgánico, el bromuro de metilo (CH3Br). El Bromo y sus compuestos se emplean en muchos productos y procesos industriales, como los plásticos, los tejidos, los aditivos para el petróleo, los herbicidas, los desinfectantes y los retardantes de llama.

El Bromo y sus compuestos pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. El Bromo y el bromuro de metilo son tóxicos para los seres humanos y pueden causar problemas respiratorios, dermatitis y otros problemas de salud.

El bromato de potasio es tóxico para los animales y puede contaminar el agua. El bromuro de sodio puede afectar el ecosistema marino al perturbar el equilibrio de los organismos que viven en el agua.



👉 Video explicativo sobre el Bromo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Bromo. ¡Esperamos que os sea útil!

 

0:00 Presentación del tema

0:57 ¿Qué es la configuración electrónica?

1:20 Diagrama de Möeller

2:13 Número Atómico Z y Número Másico A del BROMO

2:55 Protones, electrones y neutrones del BROMO 4:00 Configuración electrónica del BROMO

5:24 Grupo y periodo del BROMO

7:20 Ubicamos al BROMO en la tabla periódica

7:35 Configuración abreviada del BROMO

8:30 Diagrama de orbitales del BROMO

11:10 Dibujo del átomo de BROMO

12:40 Capa de valencia y electrones de valencia del BROMO

12:56 Estructuras de LEWIS del BROMO

13:20 Resumen de la configuración electrónica del BROMO

→ Para información adicional sobre otro tipo de químicos no olvidéis visitar nuestra sección de Química – DIMATERIA.com