Torio (Th): Características, propiedades y usos

que es el torio

¿Qué es el Torio y para qué se utiliza?

El Torio es un elemento químico de número atómico 90 y símbolo Th. Se trata de un metal de transición blanco plateado, que se encuentra en estado natural en forma de óxido.

Este metal es muy tóxico y se utiliza como material radioactivo en diversas aplicaciones, incluyendo la generación de energía eléctrica, la medicina y la investigación.

Por otro lado, también se puede producir artificialmente. Se encuentra en minerales como la uraninita y la toriomelena.

¿Para qué se usa el Torio?

El Torio se emplea principalmente para fines nucleares, sin embargo, como elemento metálico y junto con algunas de sus oxidaciones podemos encontrarlo en diferentes aplicaciones, como son:

  • Fabricación de filamentos para lámparas eléctricas
  • Aplicaciones de alta temperatura para fabricar cerámica
  • Fabricación de electrodos especiales con el fin de soldar (soldaduras)
  • Es un agente de aleación en estructuras metálicas
  • Se usa en la industria electrónica como detector de oxígeno
  • Fabricación de lentes de calidad para cámaras e instrumentos científicos

Características del Torio

El Torio es un elemento que es capaz de mantener su brillo, pero al tener contacto con el aire pasa a ser opaco y grisáceo.

Otras características muy interesantes sobre este elemento son:

  • Estado: Sólido metálico.
  • Color: Plateado brillante.
  • Sabor y olor: No tiene
  • Ductilidad: Dúctil.
  • Toxicidad: Alta
  • Radiactividad: Alta
  • Estructura: Cúbica
  • Composición: 90 electrones, 90 protones y 141 neutrones.
  • Solubilidad: Soluble en agua.

Propiedades físico-químicas del Torio

A continuación, os dejamos una lista con todas las propiedades tanto físicas como químicas de este elemento:

Número atómico: 90

capa electrónica del torio

Valencia: 3

Estado de oxidación: +4

Electronegatividad: 1,3

Radio covalente (Å): 1,65

Radio iónico (Å): 0,95

Radio atómico (Å): 1,82

Configuración electrónica: [Rn]6d27s2

Primer potencial de ionización (eV):

Masa atómica (g/mol): 232,038

Densidad (g/ml): 11,7

Punto de ebullición (°C): 3850

Punto de fusión (°C): 1750

Efectos del Torio sobre la salud

El torio es extremadamente tóxico y puede causar graves problemas de salud.

Puede causar cáncer, daño cerebral, daño renal, daño hepático y otros problemas de salud. Los efectos del Torio sobre la salud pueden ser muy graves y, por lo tanto, es muy importante evitar la exposición a este elemento. 

Efectos del Torio en el medio ambiente

Aunque el Torio es radiactivo, no produce contaminación del aire, del agua o del suelo. De hecho, el torio es 40 veces más abundante que el Uranio y se encuentra en muchos minerales como el Granate, la Apatita y el Feldespato.

El Torio es una fuente de energía muy limpia y eficiente, y su uso puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, su utilización incorrecta o una exposición de Torio en grandes cantidades puede causar daños graves al medio ambiente.

👉 Video explicativo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Torio. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

0:00 Presentación del tema

1:05 ¿Qué es la configuración electrónica?

1:35 Diagrama de Möeller

2:40 Número Atómico Z y Número Másico A del TORIO

3:00 Protones, electrones y neutrones del TORIO

4:20 Configuración electrónica del TORIO

7:40 Grupo y periodo del TORIO

8:30 Ubicamos al TORIO en la tabla periódica

9:15 Rectificación en la configuración electrónica del TORIO – Explicación

10:09 Configuración abreviada del TORIO

11:43 Diagrama de orbitales del TORIO

14:00 Dibujo del átomo de TORIO

15:50 Electrones de valencia y capa de valencia del TORIO

16:05 Estructuras de Lewis del TORIO

→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com