Lantánidos (grupo): ¿Qué son y cuál es su importancia?

¿Qué son los Lantánidos?
Los lantánidos son un grupo de elementos químicos que pertenecen a la serie de los elementos de tierras raras. La serie de lantánidos consta de 15 elementos que van desde el lantano (La) hasta el lutecio (Lu) en la tabla periódica.
Los lantánidos son metales blandos, plateados y altamente reactivos que se oxidan rápidamente en el aire. Se encuentran en muchos minerales raros y son utilizados en una variedad de aplicaciones tecnológicas, incluyendo la fabricación de imanes permanentes, láseres, lámparas de arco, catalizadores, cerámicas y baterías recargables.
¿Para qué sirven los Lantánidos?
Los lantánidos son una serie de elementos químicos que se encuentran en el grupo 3 de la tabla periódica, desde el lantano (La) hasta el lutecio (Lu). Estos elementos tienen una serie de propiedades físicas y químicas únicas que los hacen valiosos en una amplia variedad de aplicaciones.
Algunos de los usos y aplicaciones más comunes de los lantánidos son:
- Imanes permanentes: los lantánidos, especialmente el neodimio y el samario, se usan en la fabricación de imanes permanentes de alta resistencia empleados en motores eléctricos, generadores, discos duros y altavoces.
- Lámparas de descarga: los lantánidos se usan en la fabricación de lámparas de descarga, como las utilizadas en la iluminación de calles y plazas públicas.
- Electrónica: los lantánidos se emplean en la producción de pantallas de televisores, monitores y dispositivos móviles, así como en la fabricación de componentes electrónicos, como condensadores y diodos.
- Catalizadores: algunos lantánidos, como el cerio, se utilizan como catalizadores en la industria química para acelerar reacciones químicas.
- Vidrios especiales: los lantánidos se usan en la producción de vidrios especiales con propiedades ópticas únicas, como vidrios de alta refracción empleados en lentes ópticas y vidrios de control solar utilizados en ventanas y fachadas de edificios.
- Química nuclear: algunos lantánidos, como el europio, se emplean en la química nuclear para la detección y medición de la radiación.
- Medicina: algunos lantánidos, como el gadolinio, se utilizan como agentes de contraste en la resonancia magnética y en otros procedimientos médicos de diagnóstico.
Propiedades de los Lantánidos
A continuación veremos una tabla con algunas de las propiedades de los lantánidos:
Propiedad | Valor |
---|---|
Número atómico | 57-71 |
Configuración electrónica | [Xe] 4f1-14 5d0-1 6s2 |
Estado de oxidación más común | +3 |
Estructura cristalina | hexagonal compacta |
Densidad (g/cm3) | 6.15-9.84 |
Punto de fusión (°C) | 798-1,663 |
Punto de ebullición (°C) | 1,190-3,425 |
Radio atómico (pm) | 175-217 |
Radios iónicos (pm) | 89 (La3+) a 103 (Lu3+) |
Conductividad eléctrica | baja (como aislantes) |
Conductividad térmica | baja (como aislantes) |
Color | plateado/blanco plata |
Magnetismo | paramagnéticos |
Reactividad | reactividad moderada con agua, ácidos y bases |
Abundancia en la corteza terrestre | 0.1-38 ppm |
Elementos Lantánidos conocidos en la tabla periódica
Los elementos lantánidos conocidos en la tabla periódica son los siguientes:
- Lantano (La)
- Cerio (Ce)
- Praseodimio (Pr)
- Neodimio (Nd)
- Prometio (Pm)
- Samario (Sm)
- Europio (Eu)
- Gadolinio (Gd)
- Terbio (Tb)
- Disprosio (Dy)
- Holmio (Ho)
- Erbio (Er)
- Tulio (Tm)
- Iterbio (Yb)
- Lutecio (Lu)
→ Para información adicional sobre otro tipo de químicos no olvidéis visitar nuestra sección de Química – DIMATERIA.com