Cobalto (Co): ¿Qué es y dónde se encuentra?

que es el cobalto

¿Qué es el Cobalto?

El cobalto es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co en la tabla periódica. Es un metal de transición, de color gris plateado, magnético y duro, que se encuentra en la naturaleza principalmente en forma de minerales como la cobaltita, la eritrina y la lineíta.

El cobalto es un elemento esencial para la vida, ya que forma parte de la vitamina B12, una molécula clave en el metabolismo de los seres vivos. Además, el cobalto tiene numerosos usos en la industria, la medicina y otros campos, como la fabricación de baterías recargables, aleaciones para la industria aeroespacial, catalizadores para la industria química, entre otros.



¿Para qué sirve el Cobalto?

El cobalto también se utiliza en campos como la electrónica, la fabricación de imanes y la metalurgia, siendo un elemento esencial para numerosas industrias y aplicaciones tecnológicas.

→ Para más información sobre los usos del cobalto hemos creado la siguiente guía completa: 8 Usos importantes del Cobalto (Co) en la actualidad

¿Dónde se encuentra el Cobalto?

Si hablamos de yacimientos de Cobalto, sin duda, la República del Congo lidera su extracción con un 60% de mercado, seguido de Canadá, Filipinas y Australia.

 

donde esta el cobalto

Por otro lado, el cobalto se encuentra en la naturaleza en forma de compuestos, principalmente en el mineral cobaltita. También se encuentra en menores cantidades en otros minerales como los sulfuros de Cobre y Níquel, y en el mineral de Arsénico nativo.

Veamos una tabla con algunos de los minerales y depósitos de cobalto más comunes:

Mineral/Depósito Localización
Cobaltita Sudáfrica, Australia, Canadá, China, Marruecos, Rusia, Zambia
Eritrina Marruecos, Chile, Suecia, Noruega, México, República Democrática del Congo
Linneaíta Australia, Rusia
Skutterudita Alemania, México, Marruecos, Suecia, Noruega, Perú, República Democrática del Congo
Esferocobaltita Marruecos, Sudáfrica, Bolivia, Argentina, Chile



Propiedades físicas, químicas y mecánicas del Cobalto

Cabe mencionar que las propiedades que vamos a ver a continuación pueden variar dependiendo de la forma y el estado del cobalto, así como de las condiciones en las que se encuentre.

Propiedades físicas

Propiedad Valor
Estado físico Sólido a temperatura ambiente
Punto de fusión 1,495 °C
Punto de ebullición 2,900 °C
Densidad 8.86 g/cm³
Color Plateado-blanco
Brillo Metálico
Conductividad térmica 100 W/mK
Conductividad eléctrica 17.0 × 10^6 S/m

Propiedades químicas

Propiedad Descripción
Reactividad Altamente reactivo y se oxida fácilmente en presencia de aire o agua
Reacciones químicas Reacciona con ácidos fuertes, como el ácido clorhídrico y el ácido sulfúrico, para formar sales de cobalto. Forma compuestos con muchos elementos, incluyendo carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y halógenos
Aleaciones Puede formar aleaciones con otros metales, como hierro, níquel y cromo, para producir aceros especiales con propiedades magnéticas y resistentes a la corrosión
Nutrición Es un componente esencial de la vitamina B12, un nutriente vital para el cuerpo humano
Catalizador Se utiliza como catalizador en una variedad de reacciones químicas



Propiedades mecánicas

Propiedad Valor
Módulo de elasticidad 209 GPa
Coeficiente de Poisson 0.31
Dureza (escala de Mohs) 5.0
Resistencia a la tracción 640 MPa
Resistencia a la compresión 550 MPa
Límite elástico 450 MPa

Efectos del Cobalto sobre la salud

El Cobalto es uno de los elementos necesarios para la vida y se encuentra en el cuerpo humano en pequeñas cantidades. Tiene un papel importante en la formación de glóbulos rojos y en la absorción de Hierro.

Por otro lado, en grandes cantidades es tóxico para el cuerpo humano. Puede causar problemas respiratorios, daño hepático, renal, así como problemas neurológicos.

Efectos del Cobalto sobre el medio ambiente

Puede ser peligroso para algunas plantas y animales que lo absorben en grandes cantidades.

Los isótopos radiactivos del Cobalto no están presentes de forma natural en el aire, pero son liberados posteriormente a través de plantas, por medio de la energía nuclear y accidentes nucleares.

Se puede decir que tiene relativamente una vida de desintegración corta-media, no siendo tan peligroso como otro tipo de materiales.



👉 Video explicativo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Cobalto. ¡Esperamos que os parezca interesante!

 

0:00 Presentación del tema

0:39 ¿Qué es la configuración electrónica?

0:55 Diagrama de Möeller

2:20 Número Atómico Z y Número Másico A del COBALTO

2:55 Protones, electrones y neutrones del COBALTO

3:49 Configuración electrónica del COBALTO

5:10 Grupo y periodo del COBALTO

6:30 Ubicamos el COBALTO en la tabla Periódica

6:50 Configuración abreviada del COBALTO

7:45 Diagrama de orbitales del COBALTO

9:46 Dibujo del átomo de COBALTO

10:55 Capa de valencia del COBALTO

11:00 Resumen de la configuración electrónica del COBALTO

→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com