Cobalto (Co): ¿Qué es y cuál es su utilidad?

¿Qué es y para qué sirve el Cobalto?
Es un metal de transición blanco plateado que se usa en la fabricación de aleaciones, especialmente en las llamadas aleaciones de cobalto-cromo, que son muy resistentes a la corrosión. También se utiliza en la fabricación de baterías de níquel-cobalto, que son muy populares en aplicaciones móviles debido a su alta densidad de energía.
El Cobalto es un nutriente esencial para la vida, y el cuerpo humano necesita una pequeña cantidad de cobalto para mantener un buen estado de salud.
¿Dónde se encuentra el Cobalto?
El Cobalto se encuentra en la naturaleza en forma de compuestos, principalmente en el mineral cobaltoita. También se encuentra en menores cantidades en otros minerales como los sulfuros de Cobre y Níquel, y en el mineral de Arsénico nativo.
Si hablamos de yacimientos de Cobalto, sin duda, la República del Congo lidera su extracción con un 60% de mercado, seguido de Canadá, Filipinas y Australia.
Propiedades físicas, químicas y mecánicas del Cobalto
El Cobalto es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co. Se encuentra en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.
Es un metal de transición duro, de color blanco plateado, que se oxida lentamente en contacto con el aire. Tiene buenas propiedades magnéticas y catalíticas, y es utilizado en diversas aplicaciones industriales.
Físicas
- Punto de fusión: 1495 °C
- Punto de ebullición: 2927 °C
- Densidad: 8900 kg/m³ (en estado normal)
- Estructura cristalina: Hexagonal
- Tipo de metal: Ferromagnético
- Dureza: 4 Mohs
- Conductividad: Buena conductividad eléctrica y térmica
Químicas
- Composición atómica: 27 electrones, 27 protones y 32 neutrones
- Estados de oxidación: 8 (3, -1, 0, +1, +2, +3, +4, +5.)
- Elevada toxicidad
- Reactividad nula en el medio ambiente
- Susceptible a ataques de halógenos y sulfuros
- Resistente a la corrosión
Mecánicas
Es un metal resistente a fuerzas de tracción y tensiones, también tiene buena ductibilidad y maleabilidad.
Usos del Cobalto en la actualidad
La mayor parte de la producción de este metal está destinada al sector metalúrgico. Se utiliza para lo siguiente:
- Fabricación de imanes y cintas magnéticas
- Implantes ortopédicos
- Prótesis corporales
- Baterías de Litio
Efectos del Cobalto sobre la salud
El Cobalto es uno de los elementos necesarios para la vida y se encuentra en el cuerpo humano en pequeñas cantidades. Tiene un papel importante en la formación de glóbulos rojos y en la absorción de Hierro.
Por otro lado, en grandes cantidades es tóxico para el cuerpo humano. Puede causar problemas respiratorios, daño hepático, renal, así como problemas neurológicos.
Efectos del Cobalto sobre el medio ambiente
Puede ser peligroso para algunas plantas y animales que lo absorben en grandes cantidades.
Los isótopos radiactivos del Cobalto no están presentes de forma natural en el aire, pero son liberados posteriormente a través de plantas, por medio de la energía nuclear y accidentes nucleares.
Se puede decir que tiene relativamente una vida de desintegración corta-media, no siendo tan peligroso como otro tipo de materiales.
👉 Video explicativo + índice
Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Cobalto. ¡Esperamos que os parezca interesante!
0:00 Presentación del tema
0:39 ¿Qué es la configuración electrónica?
0:55 Diagrama de Möeller
2:20 Número Atómico Z y Número Másico A del COBALTO
2:55 Protones, electrones y neutrones del COBALTO
3:49 Configuración electrónica del COBALTO
5:10 Grupo y periodo del COBALTO
6:30 Ubicamos el COBALTO en la tabla Periódica
6:50 Configuración abreviada del COBALTO
7:45 Diagrama de orbitales del COBALTO
9:46 Dibujo del átomo de COBALTO
10:55 Capa de valencia del COBALTO
11:00 Resumen de la configuración electrónica del COBALTO
→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com