Cobre (Cu): Características, propiedades y usos

¿Qué es el Cobre?
El Cobre es un metal que se encuentra en la naturaleza en forma de minerales. Se extrae del suelo y se purifica para convertirlo en un metal que se puede utilizar para fabricar objetos.
Este metal es un conductor de electricidad y de calor, por lo que se emplea en una variedad de aplicaciones eléctricas y térmicas. El Cobre también es un componente importante de varias aleaciones, como el Latón y el Bronce.
Propiedades físicas del Cobre
El Cobre es un metal de transición de color rojo brillante. Se caracteriza por ser un buen conductor de electricidad y calor. Su punto de fusión es de 1084 ̊̊ C y su densidad es de 8,96 g / cm³.
Aunque el Cobre es un buen conductor de electricidad, no es tan bueno como el Oro o la Plata. El Cobre se usa en aplicaciones eléctricas y en la fabricación de tubos, conductores y otros componentes para la industria eléctrica. También se emplea en la fabricación de monedas, joyas, aleaciones y tejidos.
Sus propiedades físicas más importantes son:
-
Formula química: Cu
-
Masa atómica: 63,54 g/mol
-
Densidad: 8,96 g/ml
-
Punto de ebullición: 2595 °C
-
Punto de fusión: 1083 °C
-
Solubilidad en agua: Ninguna
Propiedades químicas del Cobre
El Cobre nativo es extremadamente raro, pero se encuentra en depósitos de minerales en todo el mundo. El Cobre se extrae de los minerales por un proceso de fundición y luego es refinado para producir un metal de alta pureza.
Por otro lado, también es resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones de agua potable. El Cobre es un elemento esencial para la vida, y se encuentra en muchos enzimas y proteínas.
Compuestos derivados del Cobre:
- Óxido de Cobre (I) Cu2O
- Óxido de Cobre (II) CuO
- Sulfato de Cobre (I) Cu2SO4
- Sulfato de Cobre (II) CuSO4
- Carbonato de Cobre (III) CuCO3
- Cloruro de Cobre (I) CuCl
- Cloruro de Cobre (II) CuCl2
Usos y aplicaciones del Cobre
El Cobre se utiliza en una gran variedad de aplicaciones. Es el conductor eléctrico más utilizado y podemos encontrarlo en:
- Fabricación de tubos, cañerías y otros materiales de construcción.
- En la industria automotriz.
- Fabricación de baterías, motores y otros componentes.
- Fabricación de monedas.
Efectos del Cobre sobre la salud
A pesar de que el Cobre es necesario para mantener un buen estado de salud, el exceso de cobre en el cuerpo puede tener efectos negativos sobre la salud.
Entre todos estos efectos negativos podemos encontrar los siguientes:
- Puede acumularse en el hígado y los riñones y causar daño a estos órganos.
- Puede afectar el sistema nervioso y causar convulsiones y otros problemas neurológicos.
- Puede causar problemas digestivos, como diarrea, y puede ser tóxico para el hígado.
- Si se ingiere una cantidad significativa de Cobre, puede ser fatal.
Efectos del Cobre sobre el medio ambiente
Es utilizado en la industria y en la construcción, y también se encuentra en el agua y el aire, por lo que puede ser perjudicial si se acumula en el medio ambiente.
El exceso de Cobre en el agua puede dañar la salud de los animales y de las plantas y puede afectar negativamente la calidad de vida de las personas que viven cerca de lugares donde hay una gran cantidad de cobre.
👉 Video explicativo + índice
Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Cobre. ¡Esperamos que os sea útil!
0:00 Presentación del tema
0:47 ¿Qué es la configuración electrónica?
1:38 Diagrama de Möeller
2:15 Número Atómico Z y Número Másico A del COBRE
2:43 Protones, electrones y neutrones del COBRE
3:33 Configuración electrónica del COBRE
5:15 Grupo y periodo del COBRE
6:10 Ubicamos al COBRE en la tabla Periódica
6:38 Configuración abreviada del COBRE
7:23 Diagrama orbital del COBRE
9:43 Explicación de la anomalía y rectificación en la configuración del COBRE
10:45 Dibujo del átomo de COBRE
12:03 Resumen de la configuración electrónica del COBRE
→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com