Níquel (Ni): ¿Qué es, para qué sirve y en qué afecta a la salud?

¿Qué es el Níquel?
El Níquel es un elemento químico de símbolo Ni y número atómico 28. Es un metal de transición blando, de color blanco plateado, que se encuentra en la naturaleza en forma de minerales.
Se usa en aleaciones, como el acero inoxidable, y en la fabricación de monedas, baterías, revestimientos metálicos y catalizadores. El Níquel tiene una alta resistencia a la corrosión y a la oxidación, y, por lo tanto, se emplea en aplicaciones en ambientes agresivos.
Propiedades físicas y químicas del Níquel
Su principal forma mineral es el mineral de Níquel, que es una mezcla de Níquel y Cobalto. También se encuentra en forma de óxido de Níquel, sulfato de Níquel y carbonato de Níquel.
Es muy resistente a la corrosión y es utilizado en una variedad de aplicaciones.
Entre sus propiedades físicas más importantes destacan las siguientes:
-
Fórmula química: Ni
-
Masa atómica: 58,7 g/mol
-
Estado de oxidación: +2
-
Punto de ebullición: 2730 °C
-
Punto de fusión: 1455 °C
-
Densidad relativa (agua = 1 g/ml): 8,9
-
Solubilidad en agua: Ninguna
→ Si quieres saber donde se encuentra el Níquel en la tabla periódica, puedes encontrar un artículo adicional que hemos creado: Níquel (Ni) en la Tabla Periódica: ¿Dónde se encuentra?
Usos y aplicaciones del Níquel
El Níquel es resistente a la corrosión y tiene una buena conductividad térmica y eléctrica. Debido a estas propiedades, el Níquel se utiliza en una variedad de aplicaciones, como puede ser:
- Fabricación de monedas
- Fabricación de joyas
- Producción de baterías
- Producción de motores eléctricos
- Elementos industriales (válvulas, intercambiadores de calor, etc.)
- Aleación para imanes
Efectos del Níquel sobre la salud
El Níquel es un componente de muchos combustibles fósiles, como el petróleo y el gas natural.
El Níquel es tóxico para el cuerpo humano y puede causar varios problemas de salud.
Entre los problemas que puede causar el Níquel destacan:
- Dermatitis
- Asma
- Cáncer de pulmón
- Enfermedades del corazón
- Enfermedades pulmonares
- Afecciones en el sistema nervioso central
- Problemas de aprendizaje y comportamiento
Efectos del Níquel sobre el medio ambiente
El Níquel es un metal que se encuentra en la naturaleza, y también se produce como subproducto de la minería y la fundición de otros metales.
Aunque el Níquel es un elemento natural, el procesamiento y la utilización de este metal pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente.
El procesamiento del Níquel requiere el uso de energía, y el metal mismo puede ser una fuente de contaminación. Durante la fundición, el Níquel se libera en el aire como polvo, y estas partículas pueden ser inhaladas por seres humanos y animales. El Níquel también puede contaminar el agua, ya que puede disolverse en el agua y luego ser absorbido por los organismos acuáticos.
Para minimizar el impacto ambiental, es importante tomar medidas para reducir la contaminación durante el procesamiento y la utilización del Níquel.
Video explicativo + índice
Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Níquel. ¡Esperamos que os sea útil!
0:00 Presentación del tema
0:47 ¿Qué es la configuración electrónica?
1:05 Diagrama de Möeller
2:14 Número Atómico Z y Número Másico A del NÍQUEL
2:40 Protones, electrones y neutrones del NÍQUEL
3:59 Configuración electrónica del NÍQUEL
5:12 Ubicamos al NÍQUEL en la tabla Periódica
6:52 Configuración abreviada del NÍQUEL
7:55 Diagrama orbital del NÍQUEL
10:14 Dibujo del átomo de NÍQUEL
11:52 Resumen de la configuración electrónica del NÍQUEL
→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com