Níquel (Ni): ¿Qué es y para qué sirve?

elemento del niquel

¿Qué es el Níquel?

El níquel es un elemento químico de símbolo Ni y número atómico 28. Es un metal de transición blando, de color blanco plateado, que se encuentra en la naturaleza en forma de minerales.

Se usa en aleaciones, como el acero inoxidable, y en la fabricación de monedas, baterías, revestimientos metálicos y catalizadores. El níquel tiene una alta resistencia a la corrosión y a la oxidación, y, por lo tanto, se emplea en aplicaciones en ambientes agresivos.



Usos y aplicaciones del Níquel

El níquel es un elemento químico versátil que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones debido a sus propiedades físicas y químicas únicas. Algunos de los usos y aplicaciones más comunes del níquel son:

  • Industria del acero inoxidable: El níquel se utiliza ampliamente en la producción de acero inoxidable, que es resistente a la corrosión y duradero. El acero inoxidable se emplea en la fabricación de utensilios de cocina, electrodomésticos, componentes automotrices y estructuras arquitectónicas.
  • Industria química: El níquel se usa como catalizador en diversas reacciones químicas, incluyendo la hidrogenación de compuestos orgánicos y la producción de plásticos y fertilizantes.
  • Baterías recargables: Las baterías de níquel-metal hidruro (NiMH) se utilizan en aplicaciones como teléfonos celulares, computadoras portátiles, cámaras digitales y vehículos eléctricos. Estas baterías ofrecen una alta capacidad de almacenamiento de energía y son más respetuosas con el medio ambiente que las baterías de plomo-ácido.
  • Electro chapado: El níquel se usa en el proceso de electrochapado para proporcionar resistencia a la corrosión y mejorar la apariencia de piezas metálicas, como joyería, grifería y componentes electrónicos.
  • Aleaciones: El níquel se emplea en la fabricación de diversas aleaciones, como la superaleación de níquel usado en la industria aeroespacial y de turbinas de gas, y la aleación de níquel-titanio (nitinol) utilizado en aplicaciones médicas y ortopédicas.
  • Monedas: El níquel se utiliza en la producción de monedas, especialmente en monedas de valor pequeño, debido a su durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Componentes electrónicos: El níquel se emplea en la fabricación de componentes electrónicos, como contactos eléctricos y conectores, debido a su alta conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión.

ejemplo de niquelFormación del Níquel (paso a paso)

La formación del níquel implica una serie de pasos que involucran procesos geológicos y químicos a lo largo del tiempo. A continuación, veremos una tabla que resume los pasos principales en la formación del níquel:

Paso Descripción
1 Formación de depósitos de sulfuros de níquel en sistemas hidrotermales submarinos, donde el níquel se encuentra disuelto en aguas calientes ricas en minerales.
2 Precipitación y concentración de minerales de sulfuro de níquel en chimeneas hidrotermales, debido a cambios de temperatura y presión.
3 Procesos de sedimentación y litificación que ocurren a lo largo de millones de años, donde los minerales de sulfuro de níquel se depositan en capas sedimentarias o forman rocas ígneas intrusivas.
4 Metamorfismo de las rocas sedimentarias o ígneas que contienen minerales de sulfuro de níquel, debido a la exposición a altas temperaturas y presiones. Durante el metamorfismo, los minerales de sulfuro de níquel se transforman en minerales de níquel nativo o compuestos de níquel más estables.
5 Procesos de erosión y transporte que pueden liberar partículas de níquel al medio ambiente, donde pueden ser transportadas por el agua o el viento.
6 Acumulación y concentración de partículas de níquel en depósitos sedimentarios, como depósitos aluviales, lagos o mares.
7 Procesos de explotación minera para extraer y refinar el níquel de los depósitos minerales, utilizando técnicas como la minería a cielo abierto, la minería subterránea o la lixiviación química.

→ Si quieres saber donde se encuentra el Níquel en la tabla periódica, puedes encontrar un artículo adicional que hemos creado: Níquel (Ni) en la Tabla Periódica: ¿Dónde se encuentra?



Tipos de Níquel

Existen varios tipos de níquel que se diferencian por su composición y propiedades. A continuación, presentaremos algunos de los tipos de níquel más comunes:

  1. Níquel puro: El níquel puro, también conocido como níquel metálico, es el tipo de níquel en su forma más pura. Es un metal plateado brillante con alta resistencia a la corrosión y conductividad eléctrica.
  2. Níquel aleado: El níquel se usa frecuentemente en aleaciones con otros elementos para mejorar sus propiedades.
  3. Níquel electrodepositado: El níquel también se emplea en el proceso de electrochapado para proporcionar recubrimientos de níquel en objetos metálicos. Estos recubrimientos ofrecen protección contra la corrosión, mejoran la apariencia y proporcionan propiedades de deslizamiento y resistencia al desgaste.
  4. Níquel químico: El níquel también se utiliza en la forma de compuestos químicos en diversas aplicaciones.

Compuestos del Níquel

El níquel forma una variedad de compuestos químicos debido a su capacidad para combinarse con otros elementos, como pueden ser:

  • Óxido de níquel (NiO): Es un compuesto en forma de polvo verde que se utiliza en la fabricación de cerámicas, pigmentos, catalizadores y baterías recargables de níquel-cadmio.
  • Hidróxido de níquel (Ni(OH)2): Es un compuesto usado en la producción de baterías recargables de níquel-metal hidruro (NiMH) y en la industria de la electrónica.
  • Cloruro de níquel (NiCl2): Es un compuesto empleado en la industria química y en procesos de electrochapado. También se utiliza en la producción de catalizadores y en la síntesis de compuestos orgánicos.
  • Sulfato de níquel (NiSO4): Es un compuesto usado en la industria electroquímica, como en la fabricación de baterías recargables de níquel-cadmio y en la galvanoplastia.
  • Carbonilo de níquel (Ni(CO)4): Es un compuesto empleado en la producción de otros compuestos de níquel y como catalizador en reacciones químicas. Sin embargo, el carbonilo de níquel es altamente tóxico y debe manejarse con precaución.



Efectos del Níquel sobre la salud

El níquel es un componente de muchos combustibles fósiles, como el petróleo y el gas natural.

El níquel es tóxico para el cuerpo humano y puede causar varios problemas de salud.

Entre los problemas que puede causar el Níquel destacan:

  • Dermatitis
  • Asma
  • Cáncer de pulmón
  • Enfermedades del corazón
  • Enfermedades pulmonares
  • Afecciones en el sistema nervioso central
  • Problemas de aprendizaje y comportamiento

Efectos del Níquel sobre el medio ambiente

El níquel es un metal que se encuentra en la naturaleza, y también se produce como subproducto de la minería y la fundición de otros metales.

Aunque el níquel es un elemento natural, el procesamiento y la utilización de este metal pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente.

El procesamiento del níquel requiere el uso de energía, y el metal mismo puede ser una fuente de contaminación. Durante la fundición, el níquel se libera en el aire como polvo, y estas partículas pueden ser inhaladas por seres humanos y animales. El níquel también puede contaminar el agua, ya que puede disolverse en el agua y luego ser absorbido por los organismos acuáticos.

Para minimizar el impacto ambiental, es importante tomar medidas para reducir la contaminación durante el procesamiento y la utilización del níquel.



👉 Video explicativo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Níquel. ¡Esperamos que os sea útil!

 

0:00 Presentación del tema

0:47 ¿Qué es la configuración electrónica?

1:05 Diagrama de Möeller

2:14 Número Atómico Z y Número Másico A del NÍQUEL

2:40 Protones, electrones y neutrones del NÍQUEL

3:59 Configuración electrónica del NÍQUEL

5:12 Ubicamos al NÍQUEL en la tabla Periódica

6:52 Configuración abreviada del NÍQUEL

7:55 Diagrama orbital del NÍQUEL

10:14 Dibujo del átomo de NÍQUEL

11:52 Resumen de la configuración electrónica del NÍQUEL

→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com