Cadmio (Cd): Significado, características y usos

cadmio

¿Qué es el elemento del Cadmio?

El Cadmio es un elemento químico con el símbolo Cd y el número atómico 48. Este metal blando de color blanco azulado es químicamente similar a los otros dos metales estables del grupo 12, el Zinc y el Mercurio. Al igual que el Zinc, muestra una tendencia a la oxidación, especialmente cuando se expone al aire.

El Cadmio y sus compuestos eran conocidos por los antiguos y se usaban en pigmentos de color y barnices. El metal fue descubierto en 1817 por Friedrich Stromeyer y Karl Samuel Leberecht Hermann, y lo aislaron por primera vez en 1823.



¿Para qué sirve el Cadmio?

El Cadmio se emplea en muchas industrias, a continuación te mostramos sus usos actuales en cada una de ellas:

  • Fabricación de pigmentos y pinturas
  • Fabricación de baterías recargables
  • Fabricación de diferentes metales
  • Uso como estabilizados de PVC
  • Uso en electrodeposición
  • Uso en componentes de aleaciones
  • Acumuladores eléctricos
  • Barras de control de flujo de neutrones

El Cadmio también tiene diferentes usos en relación con sus compuestos para diversos fines como son: el hidróxido de cadmio, óxido de cadmio y cloruro de cadmio.

→ Para más información sobre los usos del Cadmio hemos creado el siguiente artículo: 12 Usos importantes del Cadmio (Cd) en la actualidad

Características del Cadmio

Podemos encontrar las siguientes:

Propiedad Valor
Número atómico 48
Masa atómica 112,411 g/mol
Punto de fusión 321,07 °C
Punto de ebullición 767 °C
Estado a temperatura ambiente Sólido
Densidad 8,65 g/cm³
Configuración electrónica [Kr] 4d¹⁰5s²
Radio atómico 155 pm
Valencia 2
Estados de oxidación comunes +2

Compuestos del Cadmio

El cadmio forma una amplia variedad de compuestos químicos con otros elementos. Algunos de los compuestos más comunes del cadmio son:

  • Óxido de cadmio (CdO)
  • Sulfuro de cadmio (CdS)
  • Cloruro de cadmio (CdCl2)
  • Carbonato de cadmio (CdCO3)
  • Hidróxido de cadmio (Cd(OH)2)
  • Nitrato de cadmio (Cd(NO3)2)

Estos compuestos se utilizan en diferentes aplicaciones, como por ejemplo:

  • El sulfuro de cadmio se utiliza en la producción de pigmentos amarillos y rojos.
  • El óxido de cadmio se usa en la producción de baterías, esmaltes y plásticos.
  • El cloruro de cadmio se emplea en la galvanoplastia y en la producción de cadmio metálico.
  • El carbonato de cadmio se utiliza en la producción de pigmentos y como fuente de cadmio en la industria química.
  • El hidróxido de cadmio se usa como catalizador en la producción de plásticos y en la síntesis de otros compuestos químicos.
  • El nitrato de cadmio se emplea en la producción de vidrio, pigmentos y como fuente de cadmio en la industria química.

Es importante tener en cuenta que muchos de estos compuestos son tóxicos y pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente si no se manejan adecuadamente. Por lo tanto, se deben seguir las precauciones de seguridad adecuadas al trabajar con ellos.



Efectos del Cadmio sobre la salud

El Cadmio se encuentra en la naturaleza y, aunque es natural, también se encuentra en muchos productos manufacturados. El Cadmio se puede encontrar en el humo de tabaco, en la pintura, en el plástico y en la soldadura, así como estar presente en el agua, el aire y el suelo.

Es un elemento tóxico y puede causar problemas de salud, llegando a afectar al hígado, los riñones, los pulmones y el sistema nervioso, pudiendo incluso hasta llegar a causar cáncer.

Efectos del Cadmio sobre el medio ambiente

Para proteger el medio ambiente y la salud humana, es importante controlar la cantidad de Cadmio en el ambiente. Se debe evitar la quema de combustibles fósiles, y se debe controlar el uso de productos que contienen este elemento tóxico.

Por otro lado, es fundamental monitorear los niveles de Cadmio en el agua y el suelo, y tomar medidas para reducir la contaminación.

👉 Video explicativo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Cadmio. ¡Qué los disfrutéis!

 

0:00 Presentación del tema

0:35 ¿Qué es la configuración electrónica?

1:15 Diagrama de Möeller

2:07 Número Atómico Z y Número Másico A del CADMIO

2:30 Protones, electrones y neutrones del CADMIO

3:22 Configuración electrónica del CADMIO

4:50 Grupo y periodo del CADMIO

6:02 Ubicamos al CADMIO en la tabla periódica

6:17 Configuración abreviada del CADMIO

7:00 Diagrama de orbitales del CADMIO

9:35 Dibujo del átomo de CADMIO

11:00 Resumen de la configuración electrónica del CADMIO

→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com