Mercurio (Hg): ¿Qué es y para qué sirve?

El Mercurio es un metal de transición blanco y plateado, y se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente.
Este elemento tiene una historia larga y fascinante, y ha sido utilizado por la humanidad desde hace miles de años. Es el único metal que es líquido a temperatura ambiente, lo que lo hace único y muy valioso. El Mercurio es altamente tóxico, y su exposición puede ser fatal. Sin embargo, es un ingrediente vital en muchos productos y procesos, y su eliminación podría tener consecuencias catastróficas.
¿Dónde se encuentra el Mercurio?
El Mercurio se encuentra en la corteza terrestre y existe en diversas formas, como son:
- Metilmercurio
- Mercurio elemental
- Compuestos inorgánicos de Mercurio
Actualmente, el Mercurio que podemos encontrar es extraído y procesado de las siguientes formas:
- Extraído de las minas.
- Recuperado como subproducto durante la extracción o refinamiento de otros metales, minerales, gas natural o antiguos residuos de minería.
- Reciclado de productos ya usados en procesos industriales.
- Extraído de reservas gubernamentales.
- Extraído de reservas privadas.
¿Cuáles son los usos del Mercurio?
En la actualidad, el Mercurio se puede usar para multitud de aplicaciones, podemos encontrarlo en:
Armas de fuego
- Fabricación de piezas eléctricas
- Elaboración de cosméticos
- Se utiliza en la electroquímica
- Iluminación y electrónica
- Producción de soda cáustica y cloro
- Se utiliza en minería para la extracción de oro
- Odontología
- Fabricación de termómetros
¿Cuánto cuesta el Mercurio?
El Mercurio se suele vender estado líquido y su precio es muy barato, existen desde particulares hasta comercios que comercializan este material.
Características del Mercurio
El Mercurio es catalogado como un metal de tran
sición y es el único metal que puede obtenerse en la naturaleza en estado líquido.
Aparte de esta característica tan destacada y propia del Mercurio, existen varias más, las cuales vamos a citar a continuación:
- Metal con excelentes propiedades conductoras de electricidad.
- No suele encontrarse en estado puro en la naturaleza.
- Puede llegar a ser tan blando como el Plomo.
- No es un buen conductor térmico.
- Es de un color gris-plateado.
- Metal extremadamente raro y poco abundante en la Tierra.
Los países más importantes de Mercurio son: China, Chile, Kirguistán, Perú, Rusia, Marruecos, España y otros varios.
Propiedades físico-químicas del Mercurio
A continuación, os dejamos una lista con todas las propiedades físicas químicas del elemento del Mercurio:
Número atómico: 80
Valencia: 1,2
Estado de oxidación: +2
Electronegatividad: 1,9
Radio covalente (Å): 1,49
Radio iónico (Å): 1,10
Radio atómico (Å): 1,57
Configuración electrónica: [Xe]4f145d106s2
Primer potencial de ionización (eV): 10,51
Masa atómica (g/mol): 200,59
Densidad (g/ml): 16,6
Punto de ebullición (°C): 357
Punto de fusión (°C): -38,4
Efectos sobre la salud del Mercurio
El Mercurio es tóxico para los seres humanos y puede causar graves efectos sobre la salud, incluyendo daños al sistema nervioso, envenenamiento, y la muerte.
Efectos medioambientales del Mercurio
Los efectos medioambientales del Mercurio son muy preocupantes. Es un elemento químico tóxico que se encuentra en muchos lugares, incluyendo el aire, el agua y el suelo.
El mercurio también puede contaminar el agua, lo que puede afectar a los peces y otros organismos acuáticos. También puede contaminar el suelo, lo que puede afectar a las plantas y otros organismos terrestres.
Su utilización y disposición debe ser cuidadosamente regulado.
👉 Video explicativo + índice
Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Mercurio. ¡Esperamos que os sea de utilidad!
0:00 Presentación del tema
0:58 ¿Qué es la configuración electrónica?
1:35 Diagrama de Möeller
2:38 Número Atómico Z y Número Másico A del MERCURIO
3:05 Protones, electrones y neutrones del MERCURIO
4:10 Configuración electrónica del MERCURIO
6:32 Grupo y periodo del MERCURIO
7:32 Ubicamos al MERCURIO en la tabla periódica
7:50 Configuración abreviada del MERCURIO
8:54 Diagrama de orbitales del MERCURIO
11:47 Dibujo del átomo de MERCURIO
13:26 Resumen de la configuración electrónica del MERCURIO
→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com