Actinio (Ac): ¿Qué es y para qué sirve?

El actinio es un elemento natural de color gris plateado. Reacciona con los ácidos, formando sales insolubles. El Actinio también se encuentra en los minerales radiactivos. La radiación del actinio daña los cromosomas y perjudica el desarrollo del cerebro de los recién nacidos cuando se convierten en adultos.
En la tabla periódica es un elemento químico de símbolo Ac y con el número atómico 89. Se estima que el Actinio se encuentra de forma natural en la corteza terrestre en unas 4 partes por trillón en peso, o 4 ug/t.
Es un elemento también conocido como torio y es un producto de fusión del uranio. Tiene dos isótopos estables, el actinio-227 (con una vida media de 804 años) y el actinio-228 (con una vida media de 4,2 días).
¿Para qué sirve el Actinio?
El actinio es un elemento químico metálico de la serie de los actínidos que se encuentra en la naturaleza en pequeñas cantidades. El actinio no tiene muchos usos prácticos debido a su radiactividad y rareza, pero se utiliza en algunos campos de investigación y en algunas aplicaciones tecnológicas, como pueden ser:
Usos del Actinio | Descripción |
---|---|
Fuentes de neutrones | El actinio-227 se utiliza como fuente de neutrones en reactores nucleares para experimentos de investigación y para producir radioisótopos. |
Producción de radioisótopos | El actinio-227 puede ser irradiado en un reactor nuclear para producir radioisótopos como el radio-225, que se usa en terapias de radiación para tratar el cáncer. |
Datación radiométrica | El actinio-227 se utiliza en la datación radiométrica de minerales y rocas, lo que permite determinar la edad de la Tierra y la evolución geológica. |
Investigación | El actinio se emplea en investigaciones en física nuclear, química, y otras áreas de investigación científica. También se utiliza para producir fuentes de radiación controladas para su uso en medicina nuclear y otras aplicaciones técnicas. |
Sabías qué…
- Uno de sus isotopos con mayor periodo de desintegración alcanza los 21,8 años de vida.
- Ninguno de sus 36 isótopos es estable.
- Alcanza el equilibrio con sus productos de desintegración a los 185 días.
- Se obtiene una proporción de un gramo por cada tonelada de Uranio.
Propiedades del Actinio
A continuación, veremos todas las propiedades del actinio:
Propiedad | Valor |
---|---|
Número atómico | 89 |
Masa atómica | 227,03 u |
Punto de fusión | 1.050 °C |
Punto de ebullición | 3.200 °C |
Densidad | 10,07 g/cm³ |
Color | Plateado brillante |
Radioactivo | Sí |
Configuración electrónica | [Rn] 6d1 7s2 |
Estado de oxidación | +3 |
Reactividad química | Alta |
Abundancia | Raro |
Usos | Producción de radioisótopos, fuente de neutrones, investigaciones en física nuclear y química. |
Efectos del Actinio sobre la salud
Los efectos específicos del actinio sobre la salud dependen de varios factores, como la dosis de radiación, la duración de la exposición y el método de exposición (inalación, ingestión o contacto con la piel). En general, el actinio es un peligro potencial para la salud y se deben seguir protocolos de seguridad estrictos al manejarlo.
Efectos del Actinio sobre el medio ambiente
Es importante mencionar que el actinio no se encuentra de manera natural en el medio ambiente y su presencia es limitada a entornos controlados, como laboratorios y plantas nucleares. Sin embargo, es posible que las personas estén expuestas al actinio durante procesos de desmantelamiento de instalaciones nucleares o a través de la inhalación de polvo radiactivo liberado al aire. Por lo tanto, se deben tomar medidas de precaución adecuadas para evitar la exposición al actinio y otros materiales radiactivos.
El actinio es altamente radiactivo y puede tener efectos negativos en el medio ambiente si se libera al aire, el agua o el suelo en cantidades significativas. La radiación emitida por el actinio puede dañar las células de los organismos vivos y aumentar el riesgo de mutaciones genéticas y cáncer.
Además, el actinio puede ser transportado por el agua y el viento, lo que puede llevar a la contaminación de áreas lejanas de la fuente original de emisión. También puede acumularse en los organismos y, a través de la cadena alimentaria, afectar a otros seres vivos.
👉 Video explicativo + índice
Debajo del mismo encontraréis la estructura del mismo para los diferentes temas que se tratan sobre el Actinio.
0:00 Presentación del tema
0:45 ¿Qué es la configuración electrónica?
1:25 Diagrama de Möeller
2:10 Número Atómico Z y Número Másico A del ACTINIO
2:30 Protones, electrones y neutrones del ACTINIO
3:35 Configuración electrónica del ACTINIO
5:45 ANOMALÍA en la configuración del ACTINIO – Explicación
6:22 Grupo y periodo del ACTINIO
6:35 Ubicamos al ACTINIO en la tabla periódica
8:00 Configuración abreviada del ACTINIO
7:53 Diagrama de orbitales del ACTINIO
10:51 Dibujo del átomo de ACTINIO
12:17 Distribución de electrones por capas del ACTINIO
12:40 Resumen de la configuración electrónica del ACTINIO
→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com