Bohrio (Bh): Significado, propiedades y usos

¿Qué es el Bohrio?

El bohrio (Bh) es un elemento químico que pertenece a la tabla periódica. Su número atómico es 107 y su símbolo químico es Bh. Fue descubierto por primera vez en 1976 por un equipo de científicos soviéticos en el Instituto Unificado de Investigación Nuclear en Dubna, Rusia.

El bohrio es un elemento sintético y radioactivo que se crea a través de la fusión de núcleos atómicos en un acelerador de partículas. Se cree que tiene propiedades similares a otros elementos del grupo 7 de la tabla periódica, como el renio y el manganeso.



¿Para qué sirve el Bohrio?

Debido a que se produce en cantidades extremadamente pequeñas y es muy inestable, el bohrio no tiene aplicaciones prácticas conocidas en la actualidad y su estudio se centra principalmente en la investigación científica y en la ampliación del conocimiento sobre la estructura del núcleo atómico y las propiedades de los elementos químicos.

Propiedades del Bohrio

Debido a la naturaleza sintética y radioactiva del bohrio, la cantidad de información disponible sobre sus propiedades tanto físicas como químicas es limitada. Sin embargo, se sabe que el bohrio es un elemento muy pesado y que su punto de fusión y ebullición son más altos que los de otros elementos de su grupo. Además, se considera que el bohrio es un metal y que sus propiedades químicas son similares a las de otros elementos del grupo 7 de la tabla periódica.

Otras características del bohrio incluyen:

  • El bohrio es un elemento muy inestable y radioactivo, lo que significa que se descompone rápidamente en otros elementos a través de la emisión de partículas alfa y beta.
  • Debido a su corta vida media, el bohrio no se encuentra en la naturaleza y debe ser sintetizado en el laboratorio.
  • El bohrio es uno de los elementos más raros y costosos de producir debido a su producción limitada y a la complejidad de los procesos de síntesis.
  • Se espera que la mayoría de las propiedades del bohrio se asemejen a las de otros elementos del grupo 7 de la tabla periódica debido a su posición en la misma. Sin embargo, debido a su alta masa atómica y a su inestabilidad, es difícil estudiar sus propiedades en detalle.



Isótopos del Bohrio

Hasta el momento, se han identificado alrededor de 20 isótopos de bohrio, pero la mayoría de ellos tienen vidas medias muy cortas, lo que hace que su estudio sea extremadamente difícil. Los isótopos más estables de bohrio son el 267Bh y el 270Bh, ambos con vidas medias de menos de un minuto.

A continuación veremos una tabla con algunos de los isótopos conocidos de bohrio:

Número de masa Vida media
260 > 5.5 ms
261 > 11 ms
262 ~ 290 μs
263 > 1.3 ms
264 ~ 0.7 s
265 ~ 0.4 s
266 ~ 20 s
267 ~ 17 s
268 ~ 23 s
269 ~ 49 s
270 ~ 61 s

Efectos del Bohrio sobre la salud y el medio ambiente

Actualmente, no se sabe mucho sobre los efectos del bohrio sobre la salud y el medio ambiente, ya que es un elemento sintético y extremadamente escaso. Además, debido a su corta vida media, cualquier cantidad producida se desintegra rápidamente y no tiene tiempo para acumularse en el medio ambiente.

Sin embargo, debido a que es un elemento altamente radiactivo, cualquier exposición a cantidades significativas de bohrio podría ser peligrosa para la salud. La radiación emitida por los isótopos de bohrio podría dañar el material genético en las células del cuerpo y aumentar el riesgo de cáncer y otras enfermedades relacionadas con la radiación.

Dado que la producción de bohrio se lleva a cabo en instalaciones de investigación altamente especializadas y bajo condiciones de alta seguridad, el riesgo de exposición a este elemento es extremadamente bajo para la mayoría de las personas.



👉 Video explicativo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Bohrio. ¡Esperamos que os sea útil!

 

0:00 Presentación del tema

1:05 ¿Qué es la configuración electrónica?

1:48 Diagrama de Möeller

2:35 Número Atómico Z y Número Másico A del BOHRIO

3:00 Protones, electrones y neutrones del BOHRIO

4:03 Configuración electrónica del BOHRIO

6:40 Grupo y periodo del BOHRIO

7:20 Ubicamos al BOHRIO en la tabla periódica

7:50 Configuración abreviada del BOHRIO

9:00 Diagrama de orbitales del BOHRIO

11:25 Dibujo del átomo de BOHRIO

12:54 Distribución electrónica por niveles del BOHRIO

13:10 Electrones de valencia y capa de valencia del BOHRIO

13:25 Estructuras de Lewis del BOHRIO

13:40 Resumen de la configuración electrónica del BOHRIO

→ Para información adicional sobre otro tipo de químicos no olvidéis visitar nuestra sección de Química – DIMATERIA.com