Misión DART: El desvío de un asteroide y su retransmisión en vivo

El pasado martes 27 de septiembre, la NASA lanzó una nave contra un asteroide llamado Dimorphos a una velocidad de 22,000 kilómetros por hora, con aproximadamente 180 metros de radio alrededor de otro asteroide de tamaño mayor y con el nombre de Didymos, este otro asteroide tiene un radio de 800 metros.
El objetivo de la NASA es poder observar pasados unos días la desviación del asteroide debido al impacto de la nave, aunque esto sigue siendo difícil de predecir exactamente cuando sucederá y cuanto se desviara de su órbita.
A continuación, podemos ver en tamaño escala como es de grande el asteroide Didymos si lo comparamos con otros edificios o monumentos que tenemos en la Tierra.
«Este momento es histórico, ya que nos permitirá en el futuro desviar asteroides potencialmente peligros para la supervivencia de la vida en nuestro planeta Tierra»
Actualmente, según la NASA, no existen objetos que puedan impactar a la tierra en un futuro cercano, pero si se monitorean cerca de 25,000 objetos que han sido localizados y catalogados cerca de nuestro planeta.
¿Cuándo se inició la misión DART y cuánto ha durado?
Para ser exactos, el 23 de noviembre del 2021, la NASA envió esta nave mediante el cohete Falcon 9 de la empresa SPACE X desde la Base Vandenberg en California, Estados Unidos.
Por lo que podemos decir que desde su lanzamiento hasta su impacto ha tardado 294 días, en el momento del impacto el asteroide se encontraba a 11 millones de kilómetros de la Tierra.
Retransmisión en directo del impacto contra el asteroide Dimorphos
Las fotografías enviadas por la sonda DART cada segundo a medida que se iba acercando al asteroide Dimorfo, y que tardaban 38 segundos en llegar a la Tierra, han permitido seguir casi en directo el acercamiento y el impacto de la nave contra la superficie.
Nancy Chabot, coordinadora del proyecto, ha dicho lo siguiente después del impacto:
La misión, la primera que ensaya la defensa de un potencial impacto de un asteroide contra la Tierra, ha sido un éxito.»La prueba ha ido espectacularmente bien».
Ha ocurrido todo lo que esperábamos e incluso más. Estábamos sentados, viendo las imágenes que llegaban a medida que nos acercábamos más y más a Dimorfo, viendo la superficie, enfocándose. Creo que todos decíamos que sería espectacular y así ha sido.
Una nutrida red de telescopios espaciales y terrestres observan antes, durante y después del impacto.
Se espera que en las horas, días o semanas posteriores al choque puedan confirmar si Dimorfo se ha desviado y cuánto.
Si te perdiste el lanzamiento y el impacto de la nave espacial de la NASA, a continuación puedes ver una grabación del mismo: