Mineral Pirita: Propiedades, usos y precios

mineral de pirita

Significado de la Pirita

Pirita es una palabra española que significa “perlado”. También es el nombre de una piedra semipreciosa, también conocida como “oro de los tontos”.

Este mineral se encuentra en una variedad de colores, incluidos amarillo, naranja, rojo y verde.

Se cree que la Pirita tiene una variedad de propiedades mágicas y medicinales. Se dice que es útil en el tratamiento de trastornos de la sangre y la piel, y también se piensa que es un poderoso talismán contra los malos espíritus. Algunas personas suponen que la Pirita puede ayudar a traer buena suerte, prosperidad y protección contra daños.

La Pirita es un mineral popular para usar en joyería y otros artículos decorativos. Por lo general, se corta en cabujones, o cuentas pequeñas, y se utiliza en collares, pulseras y aretes.

En ocasiones, también se emplea en carpintería con incrustaciones o como piedra de acento en figurillas talladas.

¿Dónde se encuentra la Pirita?

Los yacimientos más importantes se encuentran en Huelva y La Rioja (España), pero existen numerosos yacimientos de Pirita en los Estados Unidos, Italia, Peru, Portugal y Grecia.

¿Cuál es el precio del mineral Pirita?

Este mineral es bastante barato y se comercializa en todo el mundo, dependiendo de la cantidad, el diseño de la pieza y sus características podemos encontrar ejemplares de Pirita desde tan solo 1€.

Características de la Pirita

La Pirita es un mineral de color amarillo dorado que se encuentra en la naturaleza. A menudo se confunde con el Oro, pero no tiene el mismo valor. La Pirita se forma en rocas sedimentarias y metamórficas, y se encuentra en los depósitos de Carbón. También se puede encontrar en los minerales de sulfuro de hierro.

En definitiva, podemos decir que es un mineral muy común, y se usa en la industria para producir ácido sulfúrico.

ejemplos de pirita

¿Para qué se usa el mineral Pirita en la actualidad?

A día de hoy, la Pirita se utiliza como piedra ornamental y como un material más para coleccionistas, en definitiva, no tiene usos industriales de ningún tipo.

Diferentes tipos de Pirita

La Pirita está asociada con los siguientes minerales: Hornblenda, Cuarzo, Biotita, Microclina, Hematita, Albina, Esfalerita y Barita.

Otros minerales similares: Pirrotita, Marcasita, Cobaltita y Calcopirita.

Propiedades físicas de la Pirita

caracteriticas de la pirita

Grupo: Sulfuros

Origen: Hidrotermal

Fórmula química: FeS2

Composición química: Fe (45.6%), S (53,4%)

Tenacidad: Frágil

Dureza de Mohs: 6.5

Fractura: Conoidea

Brillo: Metálico

Color: Amarillo

Raya: Negro o incluso marrón

Clivaje: No tiene

Sistema cristalino: Cúbico

Minerales asociados: Galena, Calcopirita, Estibina, Esfalerita, Argentita, Cinabrio, Calcita, Cuarzo y Marcasita.

Rocas asociadas: Filitas, Pegmatitas, Pizarras, Lutitas, Skarns, Calizas, Carbón y Calcáreas.

Propiedades terapéuticas de la Pirita

La Pirita se ha utilizado como una piedra curativa durante miles de años. Se cree que la Pirita ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad, y que también puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, así como el poder ayudar a equilibrar el chakra del plexo solar.

¿Cómo limpiar el mineral de Pirita?

Se puede limpiar usando algodones empapados con un producto abrillantador con el fin de darle brillo, bajo ninguna circunstancia debe limpiarse con ningún producto que contenga ácido.

¿Cómo diferenciar la Pirita del Oro?

Si estás buscando como diferenciar la Pirita del Oro, a continuación te dejamos una lista de pruebas que se pueden hacer para diferenciar a estos materiales:

  1. La Pirita al ser golpeada por un trozo de Hierro desprende chispas, el Oro no. (esto es debido a su dureza)
  2. La Pirita puede rallar materiales como el Cobre o el Bronce, el Oro no.
  3. Al calentar la Pirita desprende un mal olor debido al Azufre que contiene, el oro es inholoro.
  4. Se pueden encontrar manchas en la Pirita, el Oro nunca presenta manchas.
  5. La Pirita forma estrías, una especie de arrugas o líneas paralelas en sus caras, el Oro no.
  6. La fragilidad de la Pirita es otro factor, es muy poco maleable, en cambio, el Oro es un elemento fácilmente maleable.

👉 Video interesante sobre el mineral de Pirita

¡No te vayas sin verlo, esperamos que os sea de utilidad!

→ Para información adicional sobre otro tipo de minerales no olvidéis visitar nuestra sección de Minerales – DIMATERIA.com