Magnesio (Mg): ¿Para qué sirve y cuáles son sus ventajas?

para que sirve el magnesio

¿Qué es el Magnesio y para qué sirve?

El Magnesio es un nutriente esencial que se encuentra en muchos alimentos. El cuerpo necesita Magnesio para mantenerse saludable y ayuda a que los huesos sean fuertes, los músculos se contraigan y el corazón lata de forma regular, también es necesario para la producción de energía y el metabolismo.

La mayoría de las personas obtienen la cantidad necesaria de Magnesio en sus comidas diarias. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar suplementos de Magnesio si tienen ciertas condiciones médicas o si no consumen suficientes alimentos ricos en Magnesio.

¿Cómo se obtiene el Magnesio?

El Magnesio se extrae del mineral Dolomita, MgCO3, el cual se calienta en un horno con cal para producir óxido de Magnesio, MgO.

La mayor parte del Magnesio que se obtiene en nuestra dieta diaria proviene de vegetales de hoja verde oscura. Otros alimentos que son buena fuente de Magnesio son: Frutas (como bananos, albaricoques o damascos secos y aguacates) y Nueces.

¿Cuáles son los alimentos que contienen Magnesio?

A continuación, compartimos una tabla con diferentes alimentos y su cantidad de Magnesio en cada unos de ellos por cada 100 g:

 

alimentos con magnesio

¿Cuántos tipos de Magnesio existen?

Existen diferentes variedades de magnesios dependiendo para que lo necesitemos, así como diferentes tipos de suplementos en el mercado formados por cada uno de ellos:

  • tipos de magnesioCloruro de Magnesio
  • Carbonato de Magnesio
  • Óxido de Magnesio
  • Citrato de Magnesio
  • Glicinato de Magnesio
  • Malato de Magnesio
  • Ascorbato de Magnesio
  • Sulfato de Magnesio
  • Lactato de Magnesio

Usos del Magnesio en la actualidad

El Magnesio, aparte de ser un mineral que se encuentra en gran número de alimentos, como metal, es buen conductor de electricidad y calor. Se usa en muchas aplicaciones, incluyendo la fabricación de aleaciones, combustibles, materiales de construcción, medicina y agricultura.

A continuación hemos elaborado una lista de los usos del Magnesio, los cuales son:

  • Como material refractario
  • Como aleación de aluminio
  • Industria automotriz
  • Industria minera, para la obtención de Uranio
  • En medicina
  • En el ámbito deportivo
  • Como combustible
  • En fotografía

Propiedades físicas y químicas del Magnesio

El Magnesio es un metal de transición blanco plateado que se encuentra en la naturaleza en forma de óxido. Es uno de los elementos más ligeros y tiene una estructura cristalina.

A continuación veamos sus propiedades en la siguiente lista que hemos creado, las cuales son:

Número atómico: 12

Valencia: 2capa electronica del magnesio

Estado de oxidación: +2

Electronegatividad: 1,2

Radio covalente (Å): 1,30

Radio iónico (Å): 0,65

Radio atómico (Å): 1,60

Configuración electrónica: [Ne]3s2

Primer potencial de ionización (eV): 7,65

Masa atómica (g/mol): 24,305

Densidad (g/ml): 1,74

Punto de ebullición (°C): 1107

Punto de fusión (°C): 650

Efectos del Magnesio sobre la salud

El Magnesio es un mineral muy importante para la salud. Ayuda a mantener los huesos fuertes, regula el ritmo cardiaco, mantiene la presión arterial bajo control y es necesario para el metabolismo de la energía. También es fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso y para la contracción muscular.

Un déficit de Magnesio puede causar debilidad muscular, calambres, fatiga, dolores de cabeza, ansiedad y problemas del ritmo cardiaco.

Un exceso de Magnesio puede causar diarrea, náuseas y vómitos. Si estás tomando ciertos medicamentos, consulta a tu médico antes de tomar suplementos de Magnesio, ya que pueden interactuar con algunos medicamentos.

Efectos del Magnesio sobre el medio ambiente

El Magnesio es también un mineral muy importante para el medio ambiente. Es esencial para la vida de las plantas, y también se encuentra en muchos animales y en el agua.

En definitiva, es uno de los principales componentes de la tierra, y es muy valioso para el ciclo del agua.

👉 Video explicativo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Magnesio. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

 

0:00 Presentación del tema

0:45 ¿Qué es la configuración electrónica?

1:39 Diagrama de Möeller

2:17 Número Atómico Z y Número Másico A del MAGNESIO

2:37 Protones, electrones y neutrones del MAGNESIO

3:02 Configuración electrónica del MAGNESIO

4:16 Ubicamos el MAGNESIO en la tabla Periódica

5:16 Configuración abreviada del MAGNESIO

5:55 Diagrama orbital del MAGNESIO

7:16 Dibujo del átomo de MAGNESIO

8:00 Capa de valencia y electrones de valencia del MAGNESIO

8.15 Estructuras de Lewis del MAGNESIO

8:46 Resumen de la configuración electrónica del MAGNESIO

→ Para información adicional sobre otro tipo de minerales no olvidéis visitar nuestra sección de Minerales – DIMATERIA.com