Magnesio (Mg): Qué es, obtención, propiedades y efectos

¿Qué es el Magnesio?
El magnesio es un elemento químico con el símbolo Mg y el número atómico 12. Es un metal alcalinotérreo de color plateado y altamente reactivo. En la naturaleza, se encuentra ampliamente distribuido en minerales como la dolomita y la magnesita. El magnesio es esencial para numerosos procesos biológicos y se considera un nutriente esencial para los seres humanos, ya que desempeña un papel vital en la función muscular, la producción de energía y la síntesis de ADN y proteínas.
¿Para qué sirve el Magnesio?
El Magnesio, aparte de ser un mineral que se encuentra en gran número de alimentos, como metal, es buen conductor de electricidad y calor. Se usa en muchas aplicaciones, incluyendo la fabricación de aleaciones, combustibles, materiales de construcción, medicina y agricultura.
¿Cómo se obtiene el Magnesio?
El magnesio se obtiene principalmente a través de dos métodos principales:
- Extracción de minerales: El magnesio se extrae de minerales como la dolomita (carbonato de magnesio y calcio) y la magnesita (carbonato de magnesio). Estos minerales se someten a procesos de trituración, molienda y calentamiento para obtener óxido de magnesio (MgO). Luego, el óxido de magnesio se trata con agua o ácido para producir hidróxido de magnesio (Mg(OH)2). Finalmente, el hidróxido de magnesio se somete a un proceso de electrólisis para obtener magnesio metálico.
- Proceso de Pidgeon: Este método utiliza mineral de dolomita o magnesita y se basa en una reacción química entre el óxido de magnesio y el ferrosilicio, a altas temperaturas en un horno especializado. La reacción produce vapor de magnesio, que luego se condensa y se recolecta en forma de magnesio metálico.
¿Cuáles son los alimentos que contienen Magnesio?
A continuación, compartimos una tabla con diferentes alimentos y su cantidad de Magnesio en cada unos de ellos por cada 100 g:
Alimento | Contenido de magnesio (mg) |
---|---|
Almendras | 270 |
Espinacas | 79 |
Semillas de calabaza | 535 |
Chocolate negro (70%) | 327 |
Frijoles negros | 120 |
Quinoa | 118 |
Salmón | 34 |
Plátanos | 27 |
Aguacate | 29 |
Yogur | 19 |
¿Cuántos tipos de Magnesio existen?
Existen diferentes variedades de magnesios dependiendo para que lo necesitemos, así como diferentes tipos de suplementos en el mercado formados por cada uno de ellos:
Existen diferentes formas y compuestos de magnesio que se usan con diversos propósitos. A continuación, se mencionan algunos de los tipos de magnesio más comunes:
- Óxido de magnesio: Es una forma común de suplemento de magnesio que contiene una alta concentración de magnesio elemental.
- Citrato de magnesio: Es una forma de magnesio en la que el mineral está unido a ácido cítrico. Se utiliza en suplementos y puede tener una mejor absorción en comparación con el óxido de magnesio.
- Cloruro de magnesio: Es un compuesto de magnesio y cloro. Se emplea en suplementos y también se puede usar en aplicaciones médicas y terapéuticas.
- Lactato de magnesio: Es una forma de magnesio que se utiliza en suplementos y también puede encontrarse en algunos alimentos.
- Carbonato de magnesio: Es otra forma de magnesio empleada en suplementos y también se usa como antiácido.
Propiedades del Magnesio
A continuación veremos sus propiedades en la siguiente lista que hemos creado, las cuales son:
Propiedad | Descripción |
---|---|
Símbolo | Mg |
Número atómico | 12 |
Masa atómica | 24.305 u |
Estado de agregación | Sólido |
Punto de fusión | 650 °C |
Punto de ebullición | 1090 °C |
Densidad | 1.738 g/cm³ |
Color | Plateado |
Conductividad eléctrica | Conductor |
Reactividad | Reactivo con ácidos y agua |
Efectos del Magnesio sobre la salud y el medio ambiente
El magnesio tiene efectos beneficiosos tanto para la salud como para el medio ambiente. A continuación, se presentan algunos de estos efectos:
Efectos sobre la salud
- Salud ósea: El magnesio desempeña un papel importante en la formación y mantenimiento de huesos y dientes saludables. Contribuye a la absorción de calcio y ayuda a prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.
- Función muscular: El magnesio es necesario para el funcionamiento adecuado de los músculos, incluido el corazón. Ayuda a mantener un ritmo cardíaco regular y una contracción muscular normal.
- Sistema nervioso: El magnesio participa en la transmisión de señales nerviosas, lo que ayuda a mantener una función cerebral adecuada y a regular el estado de ánimo. Se ha asociado con la reducción del estrés y la ansiedad.
- Metabolismo energético: El magnesio está involucrado en la producción y uso de energía en el cuerpo. Participa en reacciones enzimáticas clave relacionadas con el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas.
Efectos en el medio ambiente
- Agricultura: El magnesio se utiliza en fertilizantes para mejorar la calidad del suelo y promover el crecimiento de las plantas. Ayuda en la síntesis de clorofila y en la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
- Tratamiento de aguas residuales: El magnesio se usa en procesos de tratamiento de aguas residuales para precipitar y eliminar contaminantes como fosfatos y metales pesados.
- Industria: El magnesio y sus aleaciones se emplean en diversos sectores industriales, como la automoción, la aviación y la construcción, debido a sus propiedades ligeras y resistentes.
Es importante tener en cuenta que, si bien el magnesio tiene efectos beneficiosos, su uso y exposición deben ser adecuados y seguros, tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
👉 Video explicativo + índice
Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Magnesio. ¡Esperamos que os sea de utilidad!
0:00 Presentación del tema
0:45 ¿Qué es la configuración electrónica?
1:39 Diagrama de Möeller
2:17 Número Atómico Z y Número Másico A del MAGNESIO
2:37 Protones, electrones y neutrones del MAGNESIO
3:02 Configuración electrónica del MAGNESIO
4:16 Ubicamos el MAGNESIO en la tabla Periódica
5:16 Configuración abreviada del MAGNESIO
5:55 Diagrama orbital del MAGNESIO
7:16 Dibujo del átomo de MAGNESIO
8:00 Capa de valencia y electrones de valencia del MAGNESIO
8.15 Estructuras de Lewis del MAGNESIO
8:46 Resumen de la configuración electrónica del MAGNESIO
→ Para información adicional sobre otro tipo de minerales no olvidéis visitar nuestra sección de Minerales – DIMATERIA.com