Calcio (Ca) en la tabla periódica ¿Dónde se encuentra?

El Calcio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ca y su número atómico es 20. Se encuentra en el grupo 2 de la tabla periódica, conocido como los metales alcalinotérreos. El calcio es un metal blando, plateado y altamente reactivo que forma compuestos con una amplia variedad de elementos.
En su forma pura, el calcio es un metal, pero es poco práctico debido a su alta reactividad química. Por lo tanto, se encuentra comúnmente en la naturaleza en forma de compuestos como carbonatos, sulfatos y fosfatos, que son más estables y menos reactivos.
El calcio es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, constituyendo aproximadamente el 3% de la masa total de la Tierra. Se encuentra en minerales como la calcita, el yeso y la fluorita, así como en la estructura de los huesos y los dientes.
En la tabla periódica, el calcio se encuentra en la segunda fila, o período, en el grupo 2. Este grupo, junto con el grupo 1, conforman los metales alcalinotérreos. Los elementos de este grupo tienen dos electrones en su capa externa y tienden a ser altamente reactivos y formar iones con una carga de +2.
En la tabla periódica de los elementos lo encontraríamos de la siguiente forma:
Compuestos del Calcio
El calcio forma una gran cantidad de compuestos, algunos de los cuales se utilizan en diversas aplicaciones. Algunos de los compuestos más comunes del calcio son:
- Carbonato de calcio: es un compuesto utilizado en la fabricación de cemento, yeso, cal y otros productos de construcción. También se encuentra en suplementos alimenticios y productos farmacéuticos como antiácidos.
- Cloruro de calcio: es un compuesto usado en la fabricación de productos químicos, como la producción de acero y la eliminación de nieve y hielo en las carreteras.
- Óxido de calcio: también conocido como cal viva, es empleado en la producción de cemento y acero, así como en la purificación de agua.
- Hidróxido de calcio: también conocido como cal apagada, es utilizado en la producción de papel, tratamiento de aguas residuales y como antiácido.
- Fosfato de calcio: es un compuesto usado en la producción de fertilizantes y suplementos alimenticios.
- Sulfato de calcio: es empleado en la fabricación de yeso, cemento y productos de construcción, así como en la industria alimentaria y farmacéutica.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos compuestos del calcio que existen.
Isótopos del Calcio
A continuación dejamos una tabla con algunos isótopos del calcio y sus tiempos de vida media:
Isótopo | Tiempo de vida media |
---|---|
40Ca | 4.961 × 108 años |
41Ca | 1.03 × 105 años |
42Ca | 3.366 días |
43Ca | 1.23 × 106 años |
44Ca | 2.645 × 108 años |
45Ca | 162.7 días |
46Ca | 10^19 años |
47Ca | 4.5 días |
48Ca | 10^19 años |
Oxidaciones del Calcio
El calcio es un metal alcalinotérreo altamente reactivo que puede oxidarse en presencia de oxígeno atmosférico. La oxidación del calcio se produce cuando los átomos de calcio pierden electrones y aumentan su estado de oxidación.
En presencia de oxígeno, el calcio metálico se oxida rápidamente para formar óxido de calcio (CaO) y nitruro de calcio (Ca3N2). Estos compuestos también se conocen como cal viva y nitruro de calcio, respectivamente.
La reacción química de la oxidación del calcio se puede representar como sigue:
2 Ca + O2 → 2 CaO
3 Ca + N2 → Ca3N2
El óxido de calcio y el nitruro de calcio son compuestos importantes en la industria química y se utilizan en la fabricación de productos como cemento, vidrio, cerámica y acero. También se usan en la agricultura para corregir la acidez del suelo y como fertilizante rico en calcio.
→ Para más información sobre el calcio podéis visitar el siguiente artículo que hemos creado: Calcio (Ca): ¿Qué es y cómo se obtiene?