Niobio (Nb) en la Tabla Periódica: ¿Dónde se encuentra?

El niobio (Nb) se encuentra en la tabla periódica de los elementos en el grupo 5 y período 5. Su número atómico es 41, lo que significa que tiene 41 protones en su núcleo. El símbolo «Nb» se utiliza para representar el niobio en la tabla periódica.
El niobio es un metal de transición que se encuentra en la naturaleza principalmente en forma de minerales como columbita y tantalita. Estos minerales contienen óxidos de niobio y tantalio, y se encuentran en diversas regiones del mundo, incluyendo Brasil, Canadá, Australia y varios países africanos. El niobio también puede encontrarse en forma de compuestos en otros minerales y rocas, aunque su presencia es relativamente menos común en comparación con otros elementos.
En la tabla periódica, el niobio se encuentra en la misma columna que otros elementos del grupo 5, como el vanadio (V), el tántalo (Ta) y el dubnio (Db). Comparte algunas propiedades químicas y características con estos elementos debido a su configuración electrónica y su posición en la tabla periódica.
A continuación os mostramos donde se encuentra el Niobio en la tabla periódica:
Compuestos del Niobio
A continuación veremos algunos de los compuestos comunes del niobio:
- Óxido de niobio (V): También conocido como pentóxido de niobio, es uno de los compuestos más importantes del niobio. Tiene la fórmula Nb2O5 y se utiliza en la fabricación de vidrios especiales, pigmentos, catalizadores y en la industria electrónica.
- Fluoruro de niobio (V): Conocido como pentafluoruro de niobio, es un compuesto químico con la fórmula NbF5. Se usa en la síntesis de compuestos orgánicos, como catalizador en reacciones químicas y en la industria de materiales avanzados.
- Carburo de niobio (NbC): Es un compuesto intersticial de niobio y carbono con la fórmula NbC. Tiene una alta dureza y se emplea en aplicaciones de revestimiento y en la fabricación de herramientas de corte.
- Nitruro de niobio (NbN): Es un compuesto de niobio y nitrógeno con la fórmula NbN. Se utiliza en aplicaciones de recubrimiento para mejorar la resistencia al desgaste y la dureza de las superficies metálicas.
- Hidruro de niobio (NbH): Es un compuesto de niobio e hidrógeno. Los hidruros de niobio tienen aplicaciones en almacenamiento de hidrógeno y en celdas de combustible.
Isótopos del Niobio
En la siguiente tabla se muestran los isótopos más comunes del niobio, junto con su símbolo, número de masa (suma de protones y neutrones), número de protones, número de neutrones y abundancia relativa en porcentaje.
Veamos cuáles son:
Símbolo | Número de masa | Número de protones | Número de neutrones | Abundancia (%) |
---|---|---|---|---|
Nb-93 | 93 | 41 | 52 | 100 |
Nb-92 | 92 | 41 | 51 | Estable |
Nb-94 | 94 | 41 | 53 | Rastreo |
Nb-91 | 91 | 41 | 50 | Rastreo |
Nb-95 | 95 | 41 | 54 | Rastreo |
Nb-96 | 96 | 41 | 55 | Rastreo |
→ Para más información sobre el Niobio hemos creado un artículo muy completo, lo puedes encontrar el siguiente enlace: Niobio (Nb): ¿Qué es y cuáles son sus propiedades?