Estroncio (Sr): Propiedades, usos y compuestos

¿Qué es el Estroncio?
El estroncio es un elemento químico que pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos, situado en el segundo grupo de la tabla periódica. Tiene el símbolo químico Sr y su número atómico es 38. Es un metal blando, plateado y altamente reactivo, que reacciona rápidamente con el oxígeno y el agua. En la naturaleza, se encuentra en forma de cuatro isótopos estables y varios radioisótopos.
¿Para qué sirve el Estroncio?
El estroncio tiene varios usos y aplicaciones en diferentes industrias y campos, a continuación veremos algunos ejemplos:
- Pirotecnia y fuegos artificiales: El estroncio se utiliza para producir fuegos artificiales rojos brillantes y otros efectos de luz y color en la pirotecnia.
- Fabricación de imanes permanentes: El estroncio se utiliza para fabricar imanes permanentes de alta calidad para motores y generadores.
- Producción de cerámica: El estroncio se usa como componente en la producción de algunos tipos de cerámica, como las cerámicas de alta tecnología y las cerámicas avanzadas.
- Tratamiento médico: Algunos isótopos radiactivos del estroncio se han empleado en la medicina nuclear para tratar ciertos tipos de cáncer óseo y enfermedades óseas.
- Producción de luminiscencia: El estroncio se utiliza en la producción de materiales luminiscentes, como las pantallas de televisión y los tubos fluorescentes.
- Protección de la atmósfera: El estroncio se usa en la eliminación de los óxidos de azufre y otros contaminantes de la atmósfera.
- Análisis de la calidad del petróleo: El estroncio se emplea como indicador de la calidad del petróleo y como trazador en los estudios de flujo de los yacimientos de petróleo.
Propiedades del Estroncio
A continuación veremos algunas de las propiedades del estroncio, tanto físicas como químicas:
- El estroncio es un metal alcalinotérreo de color plateado-blanco.
- Su número atómico es 38 y su símbolo químico es Sr.
- Tiene una densidad de 2.64 g/cm³.
- Su punto de fusión es de 769 °C y su punto de ebullición es de 1384 °C.
- Es un metal blando y maleable que se puede cortar con un cuchillo.
- Tiene una alta reactividad química y se oxida rápidamente en presencia de aire y agua.
- Es soluble en ácidos y reacciona con bases para formar sales.
- El estroncio es un buen conductor de electricidad y calor.
- Tiene una radiactividad natural muy baja, pero algunos de sus isótopos pueden ser radiactivos y emitir radiación ionizante.
- Se utiliza en diversos campos, como la pirotecnia, la medicina nuclear, la industria de la cerámica y la fabricación de imanes.
Compuestos del Estroncio
Entre los más destacados podemos encontrar:
Compuesto | Fórmula química | Características |
---|---|---|
Óxido de estroncio | SrO | Sólido blanco que absorbe humedad del aire y reacciona con agua para formar hidróxido de estroncio |
Hidróxido de estroncio | Sr(OH)2 | Sólido blanco que se disuelve en agua para formar una solución básica |
Carbonato de estroncio | SrCO3 | Sólido blanco que es insoluble en agua y se descompone térmicamente para formar óxido de estroncio y dióxido de carbono |
Cloruro de estroncio | SrCl2 | Sólido blanco que se disuelve fácilmente en agua y es una fuente común de iones de estroncio en química analítica |
Nitrato de estroncio | Sr(NO3)2 | Sólido blanco que se disuelve fácilmente en agua y se utiliza en la fabricación de fuegos artificiales |
Sulfato de estroncio | SrSO4 | Sólido blanco que es insoluble en agua y se utiliza como blanco en la fabricación de pinturas |
Fluoruro de estroncio | SrF2 | Sólido blanco que es insoluble en agua y se utiliza en la fabricación de vidrios y cerámicas |
Efectos del Estroncio sobre la salud y el medio ambiente
El estroncio puede tener efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente si se maneja o se libera de manera inadecuada. A continuación se detallan algunos de los posibles efectos:
- Salud: el estroncio-90 es un isótopo radiactivo del estroncio que se produce en la desintegración nuclear y puede ser un peligro para la salud humana si se inhala, ingiere o absorbe por la piel. Puede acumularse en los huesos y causar cáncer de huesos, leucemia y otros tipos de cáncer. Sin embargo, la exposición a niveles bajos de estroncio no radiactivo a través de los alimentos o el agua potable no se considera un riesgo significativo para la salud.
- Medio ambiente: la liberación de estroncio radiactivo al medio ambiente puede ser un riesgo para la vida silvestre y la salud de los ecosistemas. Los desechos nucleares y las explosiones nucleares son fuentes importantes de estroncio radiactivo en el medio ambiente. El estroncio no radiactivo también puede ser un contaminante si se libera en grandes cantidades, por ejemplo, en la minería o la fabricación de productos químicos.
Video explicativo + índice
Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Estroncio. ¡Esperamos que os sea útil!
0:00 Presentación del tema
0:45 ¿Qué es la configuración electrónica?
1:14 Diagrama de Möeller
2:00 Número Atómico Z y Número Másico A del ESTRONCIO
2:28 Protones, electrones y neutrones del ESTRONCIO
3:30 Configuración electrónica del ESTRONCIO
4:50 Grupo y periodo del ESTRONCIO
6:08 Ubicamos al ESTRONCIO en la tabla periódica
6:24 Configuración abreviada del ESTRONCIO 6.56 Diagrama de orbitales del ESTRONCIO
9:00 Dibujo del átomo de ESTRONCIO
10:22 Capa de valencia y electrones de valencia del ESTRONCIO
10:42 Estructuras de LEWIS DEL ESTRONCIO
10:53 Resumen de la configuración electrónica del ESTRONCIO
→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com