Erbio (Er): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es el Erbio?
El erbio es un elemento químico con el símbolo «Er» y el número atómico 68. Es un metal de transición del grupo de las tierras raras y se encuentra en el grupo lantánido de la tabla periódica.
El erbio fue descubierto en 1843 por el químico sueco Carl Gustaf Mosander, quien lo aisló por primera vez a partir del mineral gadolinita. El nombre «erbio» proviene del nombre de la ciudad sueca de Ytterby, donde se descubrieron muchos otros elementos de las tierras raras.
El erbio es un metal plateado que es suave y maleable. Es relativamente estable en el aire seco, pero reacciona lentamente con el agua y se oxida rápidamente en presencia de aire húmedo. El erbio es un buen conductor de calor y electricidad y tiene una serie de aplicaciones en la tecnología, incluyendo en la fabricación de imanes permanentes, láseres, dispositivos de control de temperatura y materiales de pantalla de televisores y monitores de ordenador.
¿Para qué sirve el Erbio?
El erbio tiene una serie de aplicaciones tecnológicas debido a sus propiedades únicas, entre ellas:
- Fabricación de imanes: el erbio se utiliza a menudo en la producción de imanes permanentes de alta energía, que se utilizan en motores eléctricos, generadores y equipos electrónicos.
- Láseres: el erbio se usa como medio activo en los láseres de estado sólido, que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la medicina, la investigación y la industria.
- Control de temperatura: el erbio se emplea como material de termopares, que son dispositivos utilizados para medir la temperatura en aplicaciones industriales.
- Pantallas de televisores y monitores: el erbio se usa como material de pantalla en algunos televisores y monitores de ordenador, debido a su capacidad para absorber la luz ultravioleta.
- Algunas aleaciones y materiales: el erbio se emplea en aleaciones y materiales especiales empleados en aplicaciones de alta tecnología, como en sistemas de control de energía nuclear y en algunos materiales de investigación científica.
Formación del Erbio (paso a paso)
El erbio es un elemento químico y no se forma a través de un proceso natural específico como algunos minerales. El erbio se encuentra en la naturaleza en forma de traza en algunos minerales, pero se obtiene principalmente a través del proceso de separación de tierras raras.
Veamos como se obtiene:
- Extracción: El primer paso en la obtención del erbio es la extracción de los minerales que contienen tierras raras. Estos minerales pueden incluir bastnasita, monacita y xenotima, entre otros. Los minerales se extraen a través de la minería a cielo abierto o la minería subterránea.
- Trituración: Una vez que se han extraído los minerales, se someten a un proceso de trituración para reducir su tamaño a partículas más pequeñas.
- Lixiviación: Después de la trituración, los minerales se someten a un proceso de lixiviación. Este proceso implica la adición de una solución química que disuelve las tierras raras y las separa de otros minerales.
- Precipitación: Después de la lixiviación, las tierras raras se precipitan de la solución química. Este paso implica la adición de productos químicos que reaccionan con las tierras raras para formar un precipitado.
- Separación: El precipitado se separa de la solución química y se somete a una serie de procesos de separación física y química para separar los distintos elementos de tierras raras. El proceso de separación puede incluir técnicas como la extracción por solvente, la cristalización fraccionada y la precipitación selectiva.
- Purificación: Después de la separación, el erbio se purifica mediante procesos químicos adicionales para eliminar impurezas y producir un producto de alta pureza.
- Obtención del erbio: Finalmente, el erbio se obtiene como un producto separado y purificado del proceso de separación de tierras raras. El erbio se puede utilizar directamente en algunas aplicaciones o se puede convertir en diferentes formas, como óxido de erbio o cloruro de erbio, dependiendo de la aplicación específica.
Propiedades del Erbio
A continuación veremos una tabla con algunas de las propiedades del erbio:
Propiedad | Valor |
---|---|
Número atómico | 68 |
Masa atómica | 167,259 u |
Punto de fusión | 1522 °C |
Punto de ebullición | 2868 °C |
Densidad | 9,066 g/cm³ |
Estado a temperatura ambiente | Sólido |
Configuración electrónica | [Xe] 4f¹¹ 6s² |
Electronegatividad | 1,24 |
Radio iónico | 0,089 nm |
Estados de oxidación comunes | +3 |
Estructura cristalina | Hexagonal |
Metales relacionados con el Erbio
El erbio pertenece a la serie de los lantánidos, que es un grupo de elementos químicos similares que incluyen los siguientes elementos:
- Lantano (La)
- Cerio (Ce)
- Praseodimio (Pr)
- Neodimio (Nd)
- Prometio (Pm)
- Samario (Sm)
- Europio (Eu)
- Gadolinio (Gd)
- Terbio (Tb)
- Disprosio (Dy)
- Holmio (Ho)
- Tulio (Tm)
- Iterbio (Yb)
- Lutecio (Lu)
Efectos del Erbio sobre la salud y el medio ambiente
El erbio es un elemento químico que se encuentra en la tierra en pequeñas cantidades y que tiene pocos efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.
En cuanto a la salud, el erbio no es tóxico y no se considera un elemento peligroso. Aunque no se ha investigado en profundidad, se cree que la exposición al erbio en cantidades pequeñas no tiene efectos adversos en la salud humana. Sin embargo, como con cualquier otro material, es importante seguir las medidas de seguridad adecuadas al manipular el erbio para evitar la inhalación o ingestión accidental.
En cuanto al medio ambiente, el erbio no se considera un elemento contaminante. Como se encuentra en la naturaleza en pequeñas cantidades, su liberación en el medio ambiente a través de actividades humanas es limitada. En general, el erbio no es peligroso para el medio ambiente y no se espera que cause daño significativo.
→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com