Cromo (Cr): ¿Qué es y cuáles son sus propiedades?

que es el cromo

¿Qué es el Cromo?

El cromo es un elemento químico con el símbolo Cr y el número atómico 24. Es un metal duro, brillante y plateado que se encuentra en la naturaleza en forma de varios compuestos, como el mineral cromita. El cromo es un metal de transición y es uno de los elementos esenciales que se encuentran en pequeñas cantidades en el cuerpo humano.



¿Para qué sirve el Cromo?

El cromo tiene diversas aplicaciones en la industria debido a sus propiedades físicas y químicas únicas. Algunos de los usos más comunes del cromo son:

  • Producción de acero inoxidable: el cromo se utiliza en la producción de acero inoxidable para aumentar su resistencia a la corrosión y al desgaste.
  • Recubrimientos: el cromo se usa como un recubrimiento para dar a los metales una apariencia plateada y resistente a la corrosión.
  • Pigmentos: algunos compuestos de cromo se emplean como pigmentos en la fabricación de pinturas, tintes, plásticos y otros productos.
  • Catalizadores: el cromo se utiliza como catalizador en la producción de productos químicos, como el ácido adípico utilizado en la fabricación de nylon.
  • Suplementos nutricionales: el cromo también se usa como suplemento nutricional debido a su papel en la regulación del azúcar en la sangre.

→ Para más información sobre los usos del cromo hemos elaborado el siguiente artículo: Los 12 Usos más importantes del Cromo en la actualidad

¿Cómo se obtiene el Cromo? (paso a paso)

El cromo se obtiene a través de un proceso de refinación que involucra varios pasos. Los pasos típicos para la producción de cromo son los siguientes:

Paso Descripción
1 Extracción de mineral de cromita: el mineral de cromita se extrae de las minas subterráneas o a cielo abierto utilizando técnicas de minería convencionales.
2 Trituración y molienda: el mineral de cromita se tritura y muele para producir un polvo fino.
3 Pretratamiento: el polvo de cromita se mezcla con soda cáustica y se calienta a altas temperaturas en un horno para convertir el cromo en una forma soluble en agua.
4 Separación: la solución de cromo se filtra para separar los sólidos de los líquidos. Los sólidos se eliminan y el líquido resultante se somete a procesos adicionales para obtener cromo puro.
5 Reducción: el cromo se reduce usando aluminio o silicio en un horno a altas temperaturas para producir cromo metálico.
6 Refinación: el cromo metálico se somete a procesos de refinación adicionales para eliminar impurezas y producir cromo de alta pureza.
7 Moldeado: el cromo se moldea en forma de lingotes o se emplea para producir aleaciones de cromo.

Cabe señalar que este es solo un proceso general y que puede variar según el tipo de mineral de cromita y la forma final de cromo requerida. Además, la producción de cromo puede ser un proceso intensivo en energía y puede tener impactos ambientales significativos si no se maneja adecuadamente.



¿Cuántos tipos de Cromo existen?

Existen tres tipos de Cromo, que se diferencian por su estado de oxidación:

  1. Cromo elemental (Cr⁰): es el cromo en su estado metálico puro. Es un metal duro y brillante, de color plateado.
  2. Cromo trivalente (Cr³⁺): es la forma más común del cromo en la naturaleza. Se encuentra en minerales como la cromita, y es esencial para el metabolismo de los seres vivos. También se utiliza en la producción de pigmentos y como catalizador en reacciones químicas.
  3. Cromo hexavalente (Cr⁶⁺): es una forma menos común del cromo, pero es más tóxica que la forma trivalente. Se usa en procesos industriales, como la producción de cromato de zinc y de cromo duro, y puede ser un contaminante del agua y del aire. El cromo hexavalente también puede causar problemas de salud, como cáncer de pulmón y daño en los riñones y el hígado.

Aleaciones del Cromo

El cromo se utiliza en la producción de numerosas aleaciones que presentan propiedades únicas y son ampliamente utilizadas en la industria. Algunas de las aleaciones más comunes que contienen cromo son las siguientes:

  • Acero inoxidable: El cromo es uno de los principales componentes del acero inoxidable, que es una aleación de hierro, cromo y otros metales. El cromo en el acero inoxidable le da resistencia a la corrosión y a la oxidación, lo que lo hace ideal para su uso en la producción de utensilios de cocina, equipos médicos, herramientas, entre otros.
  • Aleaciones de níquel-cromo: El cromo se usa junto con el níquel para producir aleaciones resistentes a la corrosión y al calor. Estas aleaciones se usan en la producción de piezas de motores, turbinas, reactores nucleares, y en la industria química.
  • Aleaciones de cobalto-cromo: El cromo se emplea junto con el cobalto para producir aleaciones resistentes a la corrosión y al desgaste. Estas aleaciones se usan en la producción de prótesis dentales, implantes médicos y herramientas de corte.
  • Aleaciones de titanio-cromo: El cromo se utiliza junto con el titanio para producir aleaciones resistentes a la corrosión y al desgaste. Estas aleaciones se emplean en la producción de prótesis ortopédicas y en la industria aeronáutica.

En resumen, el cromo es un elemento importante en la producción de aleaciones que presentan una amplia gama de propiedades útiles en diferentes aplicaciones industriales y médicas.



Propiedades del Cromo

A continuación veremos algunas propiedades físicas y químicas del cromo:

Propiedad Valor
Número atómico 24
Peso atómico 52
Estado a temperatura ambiente Sólido
Color Plateado brillante
Densidad 7,19 g/cm³
Punto de fusión 1.907 °C
Punto de ebullición 2.671 °C
Conductividad eléctrica Buena
Dureza 8,5 (escala de Mohs)
Estados de oxidación comunes +2, +3, +6
Reactividad Relativamente inactivo
Oxidación Forma compuestos con oxígeno
Uso principal Aleaciones para mejorar la resistencia a la corrosión y la dureza

→ Encuentra el Cromo en la tabla periódica de los elementos mediante el siguiente artículo: El Cromo (Cr) en la tabla periódica ¿Dónde se encuentra?

Efectos del Cromo sobre la salud

El cromo es un elemento esencial para el cuerpo humano, pero solo en cantidades muy pequeñas. La ingesta de cromo en dosis mayores a las recomendadas puede tener efectos tóxicos en la salud, especialmente en el caso de exposición al cromo hexavalente, que es considerado carcinogénico y puede causar daño al ADN.

Entre los posibles efectos del cromo sobre la salud se encuentran:

  • Irritación de la piel y alergias dérmicas en exposiciones prolongadas a cromo hexavalente
  • Problemas respiratorios como asma, tos y dificultad para respirar en exposiciones prolongadas a cromo hexavalente
  • Daño renal, hepático y pulmonar en exposiciones prolongadas a cromo hexavalente
  • Problemas gastrointestinales, como diarrea y náuseas, en exposiciones a dosis elevadas de cromo trivalente
  • Interferencia con la absorción de hierro en el cuerpo humano en exposiciones prolongadas a dosis elevadas de cromo trivalente

Efectos del Cromo sobre el medio ambiente

El cromo puede tener efectos negativos en el medio ambiente si se libera en grandes cantidades o de manera inadecuada. El cromo hexavalente, en particular, es considerado un contaminante peligroso debido a su toxicidad y a que puede persistir en el ambiente durante largos períodos de tiempo. Algunos de los efectos negativos del cromo sobre el medio ambiente son los siguientes:

  • Contaminación del agua: La liberación de cromo hexavalente en cuerpos de agua puede contaminarlos y afectar la vida acuática. El cromo hexavalente es muy soluble en agua y puede permanecer en ella durante largos períodos de tiempo.
  • Contaminación del suelo: La liberación de cromo en el suelo puede afectar su calidad y reducir su capacidad para producir plantas y alimentos. El cromo trivalente, aunque es menos tóxico que el hexavalente, también puede acumularse en el suelo y afectar su calidad.
  • Contaminación del aire: La liberación de cromo hexavalente en el aire puede ser inhalada y causar problemas respiratorios a las personas que la respiran. El cromo hexavalente también puede afectar la calidad del aire interior si se libera durante procesos industriales.
  • Efectos sobre la biodiversidad: La contaminación por cromo puede afectar la biodiversidad de los ecosistemas afectados. Las plantas y los animales pueden sufrir daño o morir si se exponen a niveles elevados de cromo.



👉 Video explicativo + índice

Debajo del mismo encontraréis un índice para los diferentes temas que se tratan sobre el Cromo. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

 

0:00 Presentación del tema 0:52

0:52 ¿Qué es la configuración electrónica?

1:12 Diagrama de Möeller

2:19 Número Atómico Z Número Másico A del CROMO

2:49 Protones, electrones y neutrones del CROMO

3:47 Configuración electrónica del CROMO

5:40 Ubicamos al CROMO en la tabla Periódica

7:20 Configuración abreviada del CROMO

8:17 Diagrama orbital del CROMO

11:00 Explicación de la ANOMALÍA en la configuración del CROMO

12:10 Dibujo del átomo de CROMO

13:35 Resumen de la configuración electrónica del CROMO

→ Para información adicional sobre otro tipo de metales no olvidéis visitar nuestra sección de Metales – DIMATERIA.com