El Berilio (Be) en la tabla periódica ¿Dónde se encuentra?

donde se encuentra el berilio

El berilio se encuentra en la tabla periódica en el grupo 2 y período 2. Su símbolo químico es «Be» y su número atómico es 4. Tiene una masa atómica de 9.012 u y su configuración electrónica es 1 s² 2 s².

El berilio es un metal alcalinotérreo y está relacionado con otros metales en el mismo grupo de la tabla periódica, como el magnesio (Mg), el calcio (Ca), el estroncio (Sr) y el radio (Ra). Estos metales comparten algunas propiedades químicas similares debido a su configuración electrónica y posición en la tabla periódica. Por ejemplo, todos son metales plateados brillantes, que son buenos conductores de calor y electricidad, y forman cationes de carga +2. Sin embargo, también tienen algunas diferencias notables, como la densidad y la reactividad química.



De forma visual, podemos encontrar el berilio en la siguiente tabla:

berilio metal

Oxidación del Berilio

El berilio puede formar compuestos con una variedad de estados de oxidación, pero el más común es +2. El berilio tiene dos electrones de valencia en su capa externa, lo que le permite formar compuestos con una carga de +2 al perder esos dos electrones.

Por ejemplo, el óxido de berilio (BeO) es un compuesto en el que el berilio tiene un estado de oxidación de +2. En BeO, el berilio pierde sus dos electrones de valencia y se une a dos átomos de oxígeno para formar el compuesto neutro BeO.

El berilio también puede formar compuestos con estados de oxidación más altos, como +3 y +4, pero estos son menos frecuentes y no se observan con tanta frecuencia como el estado de oxidación +2.

Compuestos del Berilio

Existen 5 compuestos, los cuales son:

El óxido de berilio es uno de los compuestos más frecuentes y es utilizado en la fabricación de materiales cerámicos y como aislante eléctrico.

El hidróxido de berilio es usado en la producción de otros compuestos de berilio.

El cloruro y el fluoruro de berilio son usados como catalizadores en reacciones químicas.

El carbonato de berilio se emplea en la producción de aleaciones de berilio y otros compuestos químicos, mientras que el nitruro de berilio se utiliza en la fabricación de materiales cerámicos avanzados y semiconductores.

El sulfato de berilio se utiliza en la producción de pigmentos y en la fabricación de papel y plásticos.



→ Para información adicional sobre el Berilio hemos creado un artículo completo sobre el mismo, podéis encontrarlo en el siguiente enlace: Berilio (Be): ¿Qué es y para qué se utiliza?